Curso de postgrado – Teledetección ambiental cuantitativa
Objetivo
El curso brinda las bases científicas y técnicas básicas para el procesamiento y extracción de información cuantitativa a partir de datos provenientes de sensores remotos satelitales en aplicaciones ambientales. Se imparten criterios para evaluar la aplicabilidad de datos satelitales de diferentes sensores y para implementar su uso en programas de investigación sobre temas ecológicos y en problemáticas de relevamiento y monitoreo ambiental.
El curso hace énfasis en los conceptos físicos y ambientales subyacentes al proceso de teledetección.
Tiene un enfoque cuantitativo tanto en la interpretación de la señal como en los procedimientos de la extracción de información.
Características generales del curso
Está dirigido a estudiantes de postgrado y profesionales de carreras relacionadas con las ciencias ambientales (ingeniería y licenciaturas), ciencias naturales, geología, geografía, arqueología, etc. en áreas relacionadas con el estudio, uso y gestión de los recursos naturales y problemáticas ambientales.
Duración: 60 hs., con clases semanales de 5 hs. cada una.
Modalidad: Presencial
Metodología de las clases: Clases teórico-prácticas.
Evaluación: Examen final
Fecha de inicio: 20 de marzo de 2015
Fecha de finalización: 19 de junio de 2015
Total de días de clase: Doce
Horario: viernes de 14 a 19 hs.
Lugar: Edificio 3iA-Universidad Nacional de General San Martín – 25 de Mayo y Francia, C.P. 1650, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Contacto: cursos.3ia.letye@gmail.com