Curso de postgrado – Introducción a la etnobotánica: significación de las plantas para pueblos Indígenas y Criollos
Dictado por el Dr. Gustavo F. Scarpa. MACN – CONICET.
En este curso se expondrán en clases teóricas y se discutirá en clases prácticas los marcos teórico-metodológicos de la interdisciplina Etnobotánica, así como las diferentes perspectivas de abordaje del estudio del significado de las plantas para pueblos indígenas y criollos de Argentina. Se analizarán los planteamientos teóricos usuales en las investigaciones sobre etnobotánica médica y su relación con los contextos etnomédicos indígenas y criollos respectivos, así como estudios de caso donde estos se aplican. Se discutirá también la problemática del estudio de las plantas alimenticias, sus formas de obtención, preparación y consumo así como su articulación con los sistemas alimentarios de cada pueblo a la luz de los cambios culturales ocurridos. Por último, se abordará el estudio de los sistemas nomenclaturales populares de las plantas, así como su vinculación con los estudios etnotaxonómicos.
Fecha: del 16 al 20 de noviembre del 2015
Horario: Lunes a viernes 9-13 hs. y 14-18 hs.
Lugar: Museo de Farmacobotánica “Juan Aníbal Domínguez” Facultad de Farmacia y Bioquímica. (UBA). Junín 954; 1er. piso.
Informes y pre-inscripción: Leonardo Anconatani, lmanconatani@ffyb.uba.ar