Informe Beca Interna Postdoctoral seleccionados para el ingreso a CICyT
Convocatoria para presentación y evaluación de informes de Becas Internas Postdoctorales de personas seleccionadas para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CICyT)
Obejtivo
Realizar una evaluación del desempeño de las personas seleccionadas para el ingreso a la CICyT que cuentan con financiamiento del CONICET a través de una beca interna Postdoctoral.
Destinatarios
Se evaluará a los titulares de las siguientes becas:
- Becas internas Postdoctorales (de cualquier modalidad) que superen los seis (6) meses de prórroga. El período de prórroga se contabilizará a partir de la fecha en que finalizó el plazo reglamentario de vigencia de su beca.
- Becas Internas Postdoctorales Extraordinarias que superen los seis (6) meses de vigencia.
La Coordinación de Becas de la Gerencia de Recursos Humanos remitirá una notificación a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas del CONICET (SINE) indicando los cronogramas de actualización de antecedentes y los mecanismos de evaluación.
Antecedentes a evaluar
Los titulares de becas que serán evaluados deberán actualizar sus antecedentes en el Banco de Datos de Actividades de CyT de SIGEVA del CONICET, especialmente en los siguientes apartados:
- Formación
- Cargos
- Producciones y Servicios
Asimismo, deberán adjuntar una versión actualizada de su Curriculum Vitae.
Cronograma
| Notificación por SINE a becarias/os |
15 de octubre de 2025 |
| Actualización de antecedentes en el Banco de Datos de Actividades de CyT |
15 al 26 de octubre de 2025 |
| Etapa de evaluación |
27 de octubre al 28 de noviembre de 2025 |
| Tratamiento en Directorio |
10 de diciembre de 2025 |
Criterios y mecanismo de evaluación
- Para iniciar el ejercicio de evaluación, la Gerencia de Evaluación y Planificación realizará un estudio de la producción de cada becario/a teniendo en cuenta el tiempo que ha usufructuado la beca.
- Los informes que se encuentren por encima de la mediana de la distribución serán considerados satisfactorios. El resto será analizado por comisiones asesoras (una por cada Gran Área) de acuerdo con los criterios que se enuncian a continuación.
Criterio 1: Actividades y producción científica y tecnológica realizada durante el período de beca.
Esta dimensión pondera la contribución de la actividad realizada y los productos alcanzados desde el momento de otorgamiento de la prórroga de la beca interna Postdoctoral o del otorgamiento de la beca interna Postdoctoral Extraordinaria.
La evaluación debe considerarse en el contexto de cada disciplina:
-si la actividad y la producción está relacionada con el tema de investigación por el cual la persona fue seleccionada para ingresar a la CICyT y es acorde a la categoría para la cual fue seleccionada;
-la calidad de la producción científica y tecnológica teniendo en cuenta la relevancia y pertinencia (disciplinar y/o desarrollo económico y social, entre otros), la originalidad y la creatividad;
-la calidad de los desarrollos obtenidos y los efectos previstos o logrados para los sectores socioproductivo, sociopolítico, académico, tecnológico y/o ambiental;
-la calidad de los aportes científicos y/o tecnológicos en soluciones innovadoras, en los casos que se corresponda;
En el caso de producciones científicas o tecnológicas en coautoría se tendrá en cuenta el lugar que ocupa el/la becario/a en la lista de autores, según los hábitos que suelen determinar la posición de la autoría en la disciplina correspondiente. Además, se valorará su grado de participación.
Para identificar la variedad de actividades y productos tecnológicos, ver documento aprobado por Directorio sobre Pautas para la evaluación de Actividades y Productos Tecnológicos:
https://evaluacion.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/4/Pautas-para-la-evaluacion-de-actividades-en-Tecnologia-y_o-Desarrollo-Social-version-final-membrete.pdf
Criterio 2: Aspectos académicos. Adquisición de nuevas capacidades formativas para llevar adelante su trabajo.
Se analizará si durante el período informado ha profundizado su formación, cuando corresponda (p.e: cursos de especialización, estadías de perfeccionamiento, etc.).
Se valorará positivamente la convergencia entre las capacidades adquiridas y el alcance y objetivos del proyecto de investigación en el que trabaja.
Criterio 3: Plan de trabajo seleccionado para el ingreso a la CICyT.
Se analizará si la persona se encuentra desarrollando el plan de trabajo por el cual fue seleccionado.
Fundamentos de la calificación del Informe
Se identificarán los logros alcanzados durante el tiempo de prórroga de la Beca Interna Postdoctoral o desde el otorgamiento de la Beca Interna Postdoctoral Extraordinaria, teniendo en cuenta el estado actual de su trabajo y valorando su proyección.
Se hará referencia a la calidad de los aportes realizados y a su incidencia en el desarrollo del campo en el que trabaja.
De ser necesario, se especificarán aquellos aspectos que se consideran necesarios modificar o corregir para mejorar el desarrollo de su trayectoria.
Las Comisiones Asesoras que analicen los Informes podrán calificarlos como:
SATISFACTORIO: implica que, en el desarrollo de su trabajo, la persona ha cumplido con las expectativas del plan de trabajo para el cual fue seleccionado para ingresar a la CICyT y su producción se enmarca en los criterios de calidad de la disciplina.
SATISFACTORIO CON OBSERVACIONES: cuando de la evaluación se desprenden algunas debilidades técnicas en el desarrollo del plan y la producción de CyT que eventualmente podrían solucionarse.
NO SATISFACTORIO: implica que la persona no ha cumplido con las expectativas del plan de trabajo y de producción dentro de los criterios de calidad de la disciplina.
Tratamiento del Directorio
Una vez concluida la etapa de evaluación y en función de lo establecido en el Reglamento de Becas de Investigación Científica y Tecnológica, el Directorio analizará las recomendaciones emitidas por sus órganos asesores y se expedirá en base a lo actuado y decidirá declarar cada informe como Satisfactorio o No Satisfactorio.
Consultas
Las consultas deberán dirigirse a informesbecas@conicet.gov.ar