COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Webinar informativo sobre oportunidades para investigadores argentinos en Japón

El encuentro virtual estuvo centrado en la difusión de la convocatoria Open Partnership Joint Research, que impulsa proyectos y seminarios bilaterales de investigación conjunta entre el CONICET y la Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia.


El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través de su Oficina de Cooperación Internacional, y la Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia (JSPS) realizaron un webinar informativo sobre oportunidades para investigadores argentinos en Japón. Participaron más de 1000 miembros de la comunidad científica y académica.

La JSPS lleva a cabo programas bilaterales de cooperación científica entre Japón y otros países a través de acuerdos con academias, consejos y entidades dedicadas al desarrollo de la ciencia. Estos programas buscan formar redes de trabajo sostenibles que surjan del intercambio entre investigadores, especialmente jóvenes. Además, ofrece financiamiento a científicos japoneses que participan en proyectos y seminarios conjuntos junto a colegas de instituciones extranjeras.

Los proyectos y seminarios bilaterales de investigación constan de dos componentes: Proyectos/Seminarios de Investigación Conjunta Bilaterales con las Agencias Contrapartes de la JSPS y Proyectos/Seminarios de Investigación Conjunta de Asociación Abierta.

Participaron del evento el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET Alberto Baruj, el investigador del Consejo, Guillermo Giovambattista (CONICET-UNLP) y el responsable de cooperación internacional en investigación de la JSPS, Kumiko Tansho. La actividad estuvo moderada por la coordinadora de la Oficina de Cooperación Internacional del CONICET, Agustina Salvati.

Enlaces de interés:
Grabación del Webinar Webinar CONICET JSPS.
Programas Bilaterales JSPS
Nota conceptual de la Actividad