CIBICI   14215
CENTRO DE INVESTIGACION EN BIOQUIMICA CLINICA E INMUNOLOGIA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios histo-morfologicos, ultraestructurales y muerte celular durante la regresion folicular en Dipetalogaster maxima.
Autor/es:
AGUIRRE S; PONS P; FREDE S; FRUTTERO LL; RUBIOLO ER; CANAVOSO LE
Lugar:
Huerta Grande, Cordoba, Argentina
Reunión:
Jornada; XVII Jornadas Cientificas de la Sociedad de Biologia de Cordoba; 2009
Institución organizadora:
Sociedad de Biologia de Cordoba
Resumen:
CAMBIOS HISTO-MORFOLÓGICOS, ULTRA-ESTRUCTURALES Y MUERTE CELULAR DURANTE LA REGRESIÓN FOLICULAR EN DIPETALOGASTER MAXIMA Aguirre S1,. Pons P2, Frede S1., Fruttero L1., Rubiolo E.1, Canavoso L1. 1Dpto de Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Fac. Ciencias Químicas y 2Centro de Microscopía Electrónica, Fac. Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina. En insectos, las condiciones nutricionales desfavorables promueven una disminución de la síntesis y captación de vitelogenina, principal proteína de los ovocitos. En consecuencia, algunos folículos se tornan atrésicos y son eliminados por resorción. En este trabajo se estudiaron los cambios morfológicos, ultraestructurales y los mecanismos de muerte celular  durante la regresión inducida por factores nutricionales en D. maxima, un vector de la enfermedad de Chagas. Se realizaron estudios de microscopía electrónica, de morfología nuclear con DAPI y TUNEL, de captación de vitelina (Vt), inmunohistoquímicos y con monodansilcadaverina para evaluar autofagia. Los resultados mostraron: [a] en la vitelogénesis el desarrollo de las ovariolas fue asincrónico y los gránulos de Vt se localizaron en la periferia. En la regresión disminuyeron el tamaño de las ovariolas y los depósitos de Vt; [b] en estadios tempranos de la regresión (~15 días post-vitelogénesis) se observó muerte de células foliculares por apoptosis. En estadios tardíos (~50 días post-vitelogénesis) se observó vacuolización de células nutricias, actividad fagocítica y un epitelio folicular con signos de muerte celular compatibles con apoptosis, necrosis y autofagia. Los resultados  indican que en D.  maxima la regresión es un proceso gradual que se acompaña de una profunda remodelación tisular dependiente del grado de regresión.