IBODA   05360
INSTITUTO DE BOTANICA DARWINION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Areas de Endemismo en la Estepa Patagonica.
Autor/es:
FERNANDO BIGANZOLI; FERNANDO O. ZULOAGA; LONE AAGESEN
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botanica
Resumen:
La Estepa Patagónica es uno de las estepas templadas mas grande y antiguas del mundo. Aun que la estepa es casi exclusivo para la Argentina, hay escasos datos cuantitativos sobre su vegetación endémico y como se distribuyen las especies endémicos. Existen hoy día muy pocas las áreas protegidas dentro de la estepa cuyo vegetación esta actualmente amenazada por pastoreo, minería y extracción de petróleo. En este trabajo cuantificamos y analizamos la distribución de la vegetación endémica del la Estepa Patagónica. Encontramos que un total de 340 especies de plantas vasculares son endémicos de la estepa lo cual corresponde a 20-25% de la flora endémico nacional. Las plantas endémicas están distribuidos en una seria de Áreas de Endemismo cuyo extensiones apoya parcialmente las clásicas divisiones fitogeográficas dentro de la estepa mientras otras coincide con refugios pleistocenos identificados en reciente trabajos fitogeográficos. Discutimos la diferencia entre ese dos diferente tipos de Áreas de Endemismo y evaluamos factores que pueden inducir uno u otro tipo de patrón.