IBODA   05360
INSTITUTO DE BOTANICA DARWINION
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Dichanthelium
Autor/es:
ZULOAGA, F.O., SALARIATO D. L & O. MORRONE
Libro:
Flora Chaqueña
Editorial:
INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Referencias:
Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2006;
Resumen:
Dichanthelium (Hitchc. et Chase) Gould, Brittonia 26(1): 59. 1974. Panicum subg. Dichanthelium Hitchc. & Chase, Contr. U.S. Natl. Herb. 15: 1910. (Hitchc. et Chase) Gould, Brittonia 26(1): 59. 1974. Panicum subg. Dichanthelium Hitchc. & Chase, Contr. U.S. Natl. Herb. 15: 1910. Plantas perennes, con cañas decumbentes a erectas. Lígulas membranáceo-ciliadas. Láminas lanceoladas, con dimorfismo foliar. Inflorescencias terminales y axilares laxas. Espiguillas obovoides, pilosas o glabras. Gluma inferior 1/2 a 3/4 del largo de la espiguilla, 3-5-nervia. Gluma superior y lemma inferior 7-9-nervias. Pálea inferior conspicua, flor inferior estaminada. Antecio superior elipsoide, crustáceo, liso, papiloso, cortamente apiculado. Cariopsis con hilo punctiforme. x = 9. Género americano con aproximadamente 45 especies, distribuidas desde Canadá hasta Argentina, donde habita una especie. Dichanthelium sabulorum (Lam.) Gould & Clark, Ann. Missouri Bot. Gard. 65: 1112. 1978. Panicum sabulorum Lam., Encycl. 4: 744. 1798. (Lam.) Gould & Clark, Ann. Missouri Bot. Gard. 65: 1112. 1978. Panicum sabulorum Lam., Encycl. 4: 744. 1798. Plantas perennes, cortamente rizomatosas, con las primeras cañas simples, erectas y con hojas lanceoladas, cordadas; cañas maduras erectas a decumbentes, ocasionalmente arraigadas y profusamente ramificadas en los nudos medios y superiores, hasta de 1 m long., con hojas menores que las presentes en las primeras cañas; entrenudos huecos, cilíndricos, hirsutos, nudos densamente pilosos a glabros, oscuros. Vainas de 2,5-6 cm long., hirsutas a glabras, los márgenes ciliados; glándulas presentes o ausentes, más conspicuas hacia la porción distal. Lígulas membranoso-ciliadas, de 0,4-1,1 mm long. Láminas lanceoladas, de 1-9(-15) cm long, 0,2—1,4(-2) cm lat., planas, la base subcordada a cordada, el ápice acuminado, rígidas a herbáceas, híspidas, con pelos cortos rígidos o con pelos tuberculados, a glabras, los márgenes basales largamente ciliados, el resto escabrosos, nervio medio inconspicuo. Inflorescencias primarias laxas, difusas, 2-10 cm long, 2-8 cm lat.; eje principal hirsuto a glabro, con o sin glándulas, ramificaciones de primer orden alternas, divergentes, eje de las ramificaciones largamente hirsuto a escabroso y con glándulas o sin las mismas; pedicelos claviformes, hirsutos; panojas axilares similares a la inflorescencia terminal. Espiguillas obovoides, de 1,9-3 mm long, 0,9-1,4 mm lat., biconvexas, solitarias o en pares, cortamente estipitadas, verdosas o con tintes purpúreos, glumas y lemma inferior con nervios manifiestos. Gluma inferior ½ a ¾ del largo de la espiguilla, 3-5-nervia, los nervios anastomosados hacia el ápice, obtusa a aguda. Gluma superior 7-9-nervia, obtusa, no cubriendo el ápice del antecio superior. Lemma inferior glumiforme, 7-9-nervia. Pálea inferior ovada, de 1,6 mm long, 0,8 mm lat., hialina, los márgenes cortamente ciliados; flor inferior estaminada o ausente. Antecio superior anchamente elipsoide, de 1,8-2,5 mm long., 0,7-1,2 mm lat., pajizo, lustroso, cortamente apiculado, con papilas simples regularmente distribuidas; lemma 5-nervia. Cariopsis anchamente elipsoide, de 1,5 mm long, 1 mm lat.; hilo punctiforme, embrión menos de ½ del largo de la cariopsis. Clave de las variedades Espiguillas de (2,2-)2,4--3 mm long, pilosas; hojas pilosas; plantas creciendo en lugares abiertos, secos var. sabulorum Espiguillas de 1,9-2,3(-2,6) mm long., glabras o esparcidamente pilosas; hojas glabras; plantas de bordes de selva en ambientes húmedos var. polycladum Var. sabulorum Panicum fultum Hackel, Repert Spec. Nov. Regni Veg. 6: 342. 1909. Hackel, Repert Spec. Nov. Regni Veg. 6: 342. 1909. Se encuentra en el sur de Brasil, Argentina, Paraguay, y Chile; crece en lugares abiertos sobre suelos arenosos. Exsicatta. Chaco: Isla del Cerrito, Krapovickas & Cristóbal 20048 (CTES). Var. polycladum (Ekman) Zuloaga, Amer. J. Bot. 90: 817. 2003. Panicum sabulorum var. polycladum (E. Ekman) Palacios, in Burkart, Fl. Ilustr. Entre Ríos, Colec. Cient. INTA 6 (2): 316. 1969. Panicum polycladum E. Ekman, Ark. Bot. 11 (4): 24. 1912. var. polycladum (E. Ekman) Palacios, in Burkart, Fl. Ilustr. Entre Ríos, Colec. Cient. INTA 6 (2): 316. 1969. Panicum polycladum E. Ekman, Ark. Bot. 11 (4): 24. 1912. Se halla en Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina, Bolivia, y Chile. Crece en lugares sombríos y húmedos, hasta los 1.500 m s.m. Exsicatta. Formosa: sin localidad, Kermes 346 (SI).Formosa: sin localidad, Kermes 346 (SI). Difiere de la variedad tipo por sus espiguillas menores, glabras (o con pocos pelos esparsos hacia el ápice), hojas comúnmente glabras e inflorescencias con numerosas glándulas.