INVESTIGADORES
CRIBB Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
El bromodominio glicosomal TcBDF1 es un factor de patogenicidad de Trypanosoma cruzi
Autor/es:
RITAGLIATI, CARLA; CRIBB, PAMELA; SERRA, ESTEBAN
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
El bromodominio es el único dominio proteico que une lisinas acetiladas. Está presente casi exclusivamente en proteínas de localización nuclear. El Factor con Bromodominio 1 de Trypanosoma cruzi posee 295 aminoácidos, un peso molecular calculado de 33,8 kDa y un punto isoelectrico de 9,18. Presenta un bromodominio entre los aminoácidos 30 y 115 y su porción C-terminal es una zona poco estructurada característica de interacción con otras proteínas. Se expresa en todos los estadios del ciclo de vida, pero presenta una expresión diferencial, siendo mas abundante en el estadio infectivo (tripomastigotes) que en los replicativos. En epimastigotes, se concentra en los glicosomas, para lo cual posee una secuencia de señalización en su extremo N-terminal. Se construyeron parásitos transfectantes capaces de sobreexpresar la proteína salvaje y una versión mutante, de manera inducible por tetraciclina a partir del vector pTcINDEX-GW. La expresión de la proteína mutante no tuvo ningún efecto sobre la duplicación de epimastigotes, mientras que la de la versión salvaje resultó muy perjudicial, observándose arresto y muerte celular. Al observar los parásitos de la cepa pTcINDEXGW-BDF1wtHA teñidos con Giemsa, exhiben morfologías aberrantes con múltiples kinetoplastos y flagelos. Por Microscopía electrónica los parásitos inducidos muestran alteraciones nucleares, compatibles con un proceso apoptótico, y glicosomas más grandes y menos electrodensos, lo que se puede relacionar a niveles de importación proteico mayores. Analizamos el efecto de TcBDF1 en la infectividad de tripomastigotes. La sobreexpresión de TcBDF1wtHA incrementa la tasa de infectividad, mientras que la de versión mutante la disminuye. Por otro lado, para evaluar el efecto de la sobreexpresión en la proliferación de amastigotes intracelulares, nos centramos en la condición en la cual sólo agregamos Tetraciclina post-infección, por 48 horas luego de lavar los tripomastigotes. En esta condición también TcBDF1 salvaje favorece la duplicación de amastigotes, mientras que la mutante la disminuye. Estos resultados muestran que TcBDF1 es esencial para la invasión del hospedador y la progresión de la infección y sugieren que sería un interesante blanco para el desarrollo de inhibidores de bromodominios.