BECAS
SOSA Griselda Leonor
congresos y reuniones científicas
Título:
Electrodes of carbon paste modified with diatomaceous earths and organic ligands. Application in the detection of cations and emerging contaminants in aqueous medium
Autor/es:
GRISELDA L. SOSA; ANITA ZALTS; SILVANA RAMIREZ
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Química y XXIX Congreso Peruano de Química; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Peruana de Química
Resumen:
Las tierras de diatomeas (TD) o diatomitas de origen biogénico, contienen sílice amorfa (SiO2) de los esqueletos de organismos acuáticos. Dicho material es altamente poroso, tiene gran capacidad de adsorción, baja densidad aparente, área superficial alta, inercia química, baja conductividad y alta pureza. Estos atributos son responsables de su utilidad como auxiliar de filtración, adsorbente, aislante térmico, etc. La sílice no es electroactiva, sin embargo, debido a su capacidad de adsorción puede acumular analitos electroactivos, convirtiéndose en un material interesante para la preparación de electrodos modificados (1).En un trabajo previo (2) se caracterizaron diatomitas de uso comercial (DRX, FTIR, Potencial Zeta y DEM-EDS, ATG) y se las modificó con ligandos orgánicos HIDA (ácido N- (2-hidroxietil) iminodiacético) y EDTA (ácido etilendiaminotetraacético). Las TD modificadas (TD-H y TD-E) mostraron una mayor adsorción de Zn(II) que los materiales no modificados. El objetivo de este trabajo es presentar la construcción y caracterización electroquímica con voltametría cíclica (CV) y espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) de electrodos de pasta de carbono (EPC) combinados con TD, TD-H y TD-E. Además, se estudió la reproducibilidad y reutilización de los mismos.Para ver la aplicación de estos electrodos se los expuso por 5 min a concentraciones crecientes del cinc (II) y cobre (II) (de 1 a 50M) y utilizando voltamperometría de onda cuadrada (SW) se estudió la respuesta de los mismos. Para todos los electrodos las corrientes de pico (Ip) aumentaron consecuentemente aumentaba la concentración del ión metálico. Pero las Ip mayores se obtuvieron para los electrodos que poseían las TD modificadas con ligandos orgánicos. También se exploró su empleo para la determinación de ibuprofeno, contaminante emergente en aguas residuales de zonas urbanas de la República Argentina. Los resultados obtenidos indican que los EPC-TD pueden ser empleados para cuantificar por vía electroquímica, contaminantes de relevancia ambiental (cationes metálicos, ibuprofeno) en medio acuoso.