BECAS
SOSA Griselda Leonor
congresos y reuniones científicas
Título:
Tratamiento de efluentes industriales con tierras de diatomeas: presencia de ligandos orgánicos y retención de Zn(II)
Autor/es:
GRISELDA L. SOSA; ANITA ZALTS; SILVANA RAMIREZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Symposium on Environmental Biotechnology and Engineering; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martin
Resumen:
Los efluentes de industrias galvanoplásticas contienen sustancias orgánicas derivadas del proceso (polielectrolitos, surfactantes entre otras), que son potenciales ligandos de los metales presentes. La interacción ?metal-ligando? cobra relevancia pues la forma química del metal puede condicionar el tipo de tecnología a aplicar para el tratamiento de los efluentes. Las tierras de diatomeas (TD) son un adsorbente natural, de bajo costo, abundante en la Argentina. Nuestro objetivo es evaluar la capacidad de las TD de retener el zinc presente en este tipo de efluentes.En un estudio previo1 se caracterizaron los baños de segundo enjuague de una industria galvanoplástica. Se determinó la presencia de Zn(II) y Pb(II), siendo Zn (II) el componente mayoritario, y de dos familias de ligandos de Zn de fuerza moderada en concentración milimolar. También se estableció que las TD son capaces de retener Zn(II), con lo que surge la pregunta ¿la presencia de ligandos orgánicos en un efluente afectará la retención del metal? En el presente trabajo se estudia la interacción entre las TD y ligandos modelo (L) moderados y fuertes (HIDA y EDTA, respectivamente).Se evaluó la retención de Zn (II) por las TD en contacto con soluciones equimolares de Zn y L. Por otro lado, se modificaron las TD por exposición a soluciones de estos ligandos. Los sólidos obtenidos (TD-HIDA y TD-EDTA) se caracterizaron por difracción de rayos X y potencial zeta2. Se obtuvieron las isotermas de adsorción de estos nuevos sólidos y se evaluó su retención de Zn (II). Las concentraciones de Zn(II) se midieron por voltamperometría de preconcentración electrolítica (VPE). Se pudo determinar que el porcentaje de retención de Zn (II) por parte de las TD disminuyó de 68%2 a 16% y 4.5% cuando las soluciones con el metal contienen además los ligandos HIDA y EDTA, respectivamente. En cambio, usando los sólidos modificados con los ligandos como adsorbente (TD-HIDA, TD-EDTA), el porcentaje de retención Zn aumentó a 88.9 % y 86.1%, respectivamente. Estos resultados muestran que la presencia de ligandos afecta la retención del metal por las TD, dependiendo que éstos se encuentren formando complejos con el metal en solución o que se presenten unidos al adsorbente.