BECAS
CASAÑAS RIGOLI Roy Arturo
congresos y reuniones científicas
Título:
A vuelo de pájaro: una actualización del mapa arqueológico de la provincia del Chaco
Autor/es:
CASAÑAS RIGOLI ROY ARTURO
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Congreso; IX Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste; 2021
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas UNNE-CONICET
Resumen:
Mostramos en este trabajo la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la actualización del Mapa Arqueológico Regional. Esta propuesta tiene como objetivo ordenar y actualizar la base de datos de sitios arqueológicos de la región chaqueña, con particular énfasis en aquellos de la provincia del Chaco, Argentina. Los SIG constituyen una herramienta metodológica de gran importancia para la arqueología, teniendo en cuenta que permite estudios en diferentes escalas espaciales y a distintas resoluciones temporales, siendo de utilidad tanto en el proceso de investigación como en la gestión y difusión del patrimonio arqueológico.En este sentido, se plantea la búsqueda de antecedes arqueológicos en la región con el fin de identificar dichos sitios y localizarlos espacialmente. De la misma manera, se busca información de trabajos arqueológicos actuales en el gran Chaco, para obtener sus coordenadas de ubicación. A su vez, se plantea también la revisión de material etnohistórico, con miras a generar una identificación espacial relativa de potenciales sectores arqueológicos, en base a los registros de cronistas, diarios de viaje y excursiones.Este trabajo se realiza mediante el Sistema de Información Geográfica libre y de código abierto QGIS 3.18, en base a la cartografía arqueológica realizada por el equipo de la Universidad de La Plata en el año 2000 y actualizada por última vez en el año 2006, permitiendo la localización de más de 100 sitios, su sectorización y la identificación de potenciales sitios arqueológicos.