BECAS
NEZIZ JosÉ Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Las misiones jesuíticas del Gran Chaco, siglo XVIII. Demografía, organización y evangelización en las fronteras del Río de la Plata desde una mirada global,
Autor/es:
JOSÉ, NEZIZ; FATIMA V. VALENZUELA
Reunión:
Congreso; CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL 21 ?UN AÑO, DOS CONMEMORACIONES, DIVERSAS HISTORIAS DE AMÉRICA. 1521-1821?; 2020
Institución organizadora:
Universidad de Sevilla; Universidad de Cádiz, Universidad de Extramadura
Resumen:
Los padres de la Compañía de Jesús habían tenido múltiples intereses por el avancemisional en el Gran Chaco, no obstante, sus entradas no implicaban un asentamiento oconstrucción de misiones como en el Paraguay. Esta situación cambió radicalmente en el sigloXVIII, a raíz de diversos procesos políticos, sociales y culturales que beneficiaron la instalacióny radicación de misiones en la frontera oriental y occidental.Las misiones que se instalaron fueron diversas y permitieron desarrollar los procesos deevangelización a diferentes etnias que habitaban el Chaco como los lules, vilelas, paisanes, tobas,mocovíes, abipones. No obstante, la historiografía es deudora de un estudio global que caractericey problematice el funcionamiento, organización y estructura de estas misiones tardías de laCompañía de Jesús.Por esa razón, en esta ponencia, nos proponemos un estudio demográfico que permitadeterminar la distribución poblacional en cada misión, sumado a definir el número de sacerdotesque estuvieron a cargo de estos espacios ubicados en el Chaco. También nuestra lectura seorientará a explorar la organización interna de las misiones y sus problemas análogos. Todo esonos permitirá brindar una lectura en conjunto de la organización y evangelización en las fronterasdel Río de la Plata.