BECAS
NEZIZ JosÉ Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Los HGIS como herramienta para el conocimiento histórico. Una aproximación desde el análisis espacial de la población correntina en la primera mitad del siglo XIX.
Autor/es:
JOSÉ, NEZIZ
Lugar:
XXXIX ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL
Reunión:
Encuentro; XXXIX ENCUENTRO DE GEOHISTORIA REGIONAL; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Formación Docente de Ituzaingó
Resumen:
El surgimiento de los Sistemas de Información Geográfica ha gestado un panorama diferente a la hora de trabajar el espacio como variable en la Historia. Inicialmente, los SIGS se han aplicado a los problemas de gestión territorial y recursos humanos, cuestiones relacionadas al medio ambiente, la logística militar o las ciencias de la Tierra; en la actualidad, se está considerando su uso potencial a la Historia. En ese contexto, surgieron los denominados SIGs Históricos que forman parte de la nueva corriente definida como Historia espacial o Spacial History. En este nuevo horizonte, no se busca acompañar el análisis histórico con una mera representación gráfica espacial sino construir un análisis en donde se haga uso de la información científica que permita estudiar los cambios en los espacios o en las relaciones espaciales. En este trabajo nos proponemos dar cuenta de los antecedentes existentes en Europa, América y Argentina que signifiquen un avance en la aplicación del SIG en los estudios históricos. También a nivel regional, indagaremos las características de los trabajos demográficos que manifestaron una vinculación con la variable espacial. Apelando a las herramientas que aportan los SIGS Históricos buscaremos arrojar nuevas lecturas sobre la población correntina a partir de una explotación geo-espacial, que no sea han logrado visibilizar a partir de las formas clásicas de investigación histórica. Por esa razón, nos proponemos recuperando y explotando los datos censales de la primera mitad del siglo XIX.