BECAS
ESPINOSA HERLEIN Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
BACTERIAS ENDÓFITAS PROMISORIAS PARA MITIGAR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN PLANTAS DE MANI
Autor/es:
ESPINOSA HERLEIN, MARIA DE LOS ANGELES; POSADA, GA; SUAREZ, PA; RUIZ, OA; VALETTI, L; GUZZO, MC; MONTEOLIVA, MI
Reunión:
Jornada; XXXVII Jornada Nacional de Mani; 2023
Resumen:
INTRODUCCIONEn el contexto del cambio climático, se esperan sequias más frecuentes e intensas. Si bien el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es relativamente tolerante a la sequía en relación con otros cultivos, presenta reducciones del rendimiento de cerca de 30% de la cosecha a causa de las variaciones en las precipitaciones estacionales. Para enfrentar el problema de la sequía, una de las estrategias más utilizadas es seleccionar genotipos tolerantes. Sin embargo, es posible incrementar la tolerancia a estreses mediante la inoculación con bacterias benéficas. El equipo de trabajo, de forma complementaria al mejoramiento genético, busca proteger al cultivo de maní mediante el desarrollo de bioinsumos, basados en bacterias (no rizobios). El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar aislamientos bacterianos que puedan ser aplicados al cultivo de maní para mejorar su tolerancia a la sequía e incrementar los rendimientos en años secos, sin afectar la calidad de grano. METODOLOGIASemillas de maní del cultivar comercial Granoleico (Criadero El Carmen, Gral. Cabrera, Córdoba) fueron inoculadas (o no) con los aislamientos bacterianos al momento del trasplante (con gotero) y en las dos semanas siguientes (por aspersión foliar con cultivo saturado). Las plantas no inoculadas fueron tratadas con el medio de cultivo estéril. Una parte de las plantas fue mantenida en riego y sin inocular durante todo el ensayo, mientras a las demás plantas, luego de la última inoculación, se les redujo el riego (~10 días), hasta alcanzar el 15% del contenido hídrico inicial, cuando se midieron y cosecharon las plantas. RESULTADOSEn condiciones de sequía, las plantas inoculadas con los distintos aislamientos mostraron variabilidad en el contenido relativo de agua (CRA), encontrándose aislamientos con CRA >70%, es decir alcanzando niveles en los cuales las plantas no están sufriendo el estrés. Se midieron también otras respuestas fisiológicas y morfológicas (no mostrado). Se describirán los avances logrados desde el aislamiento de bacterias hasta las pruebas in vivo y las perspectivas para la próxima campaña 2023/2024. CONCLUSIONEn conjunto, los resultados indican que existen bacterias endófitas capaces de reducir los efectos de la sequía en plantas de maní con potencial biotecnológico para el desarrollo de un bioinsumo.