BECAS
DE CHARRAS Yamila Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
MANITOL GRANULADO COMO EXCIPIENTE DE COMPRESION DIRECTA EN ODTS. OPTIMIZACION DEL PROCESO DE GRANULACION
Autor/es:
RAZUC M.F.; VILLA M.P.; DE CHARRAS Y.L.; BUCALÁ V.; PIÑA J.
Reunión:
Simposio; Simposio Iberoamericano COIFFA 2022; 2022
Resumen:
INTRODUCCIÓN: Loscomprimidos de rápida disolución/desintegración oral (ODTs, por su sigla eninglés, Orally Disintegrating Tablet)son diseñados para desintegrarse rápidamente en la cavidad oral en contacto conla saliva, permitiendo así su administración sin la ingesta de agua [1]. Parael desarrollo de ODTs se utilizan diversos excipientes, entre los que sedestaca el manitol por ser un material no higroscópico, soluble en agua, queposee sabor dulce e imparte una sensación refrescante en la boca. Sin embargo,el mismo presenta pobres características de compresibilidad y de flujo, loscuales son inconvenientes a superar si se desea utilizar el manitol encompresión directa. Con la finalidad de mejorar las propiedades físicas demanitol se puede recurrir a diferentes técnicas de granulación. Entre ellas, lagranulación en lecho fluidizado se utiliza para producción de excipientes porsus cortos tiempos de procesamiento [2]. Esta técnica permite modificar ciertosparámetros del proceso con el fin de obtener un producto con lascaracterísticas deseadas. En este caso, una alternativa para optimizar elproceso es el diseño de experimentos, lo cual reduce considerablemente lostiempos y costos asociados a la optimización del proceso. Además, el diseño deexperimentos permite hallar relaciones entre las diferentes variablesutilizadas y las respuestas del material granulado analizadas, lo cual facilitael entendimiento del proceso bajo estudio.El propósito del presente trabajo es desarrollarun nuevo excipiente pre-procesado basado en manitol que posea lascaracterísticas necesarias para ser utilizado en compresión directa y a su vezque provea comprimidos con propiedades tales que puedan considerarse ODTs. Elexcipiente pre-procesado será obtenido utilizando la técnica de granulación enlecho fluidizado. Se utilizará un diseño de experimentos 24-1 con elfin de optimizar el producto y el proceso, así como para conocer el efecto delas diferentes variables del proceso sobre diversas propiedades del productofinal (tiempo de desintegración, dureza, propiedades de flujo, rendimiento). METODOLOGÍA: La granulación del manitol se llevó a cabo en ungranulador de lecho fluidizado discontinuo a escala piloto. Para optimizar elproceso, así como la calidad del producto, se realizó un diseño de experimentostipo factorial fraccionado 24-1 con punto central. Se llevaron a cabo réplicasde todos los puntos. Las variables utilizadas fueron: A, la velocidad defluidización (0.4 – 1.0 m/s); B, el caudal de ligante (200 – 600 mL/h); C, latemperatura de entrada a la cámara (100 – 120 °C) y D, la concentración demanitol (0 – 20 % p/v). El producto granular se compactó utilizando una prensahidráulica a una fuerza de compresión de 1 tonelada. No se utilizó ningún agenteextra para su elaboración. Las respuestas analizadas en el diseño fueron:rendimiento del producto, cociente de Hausner (CH), índice de Carr (IC), dureza(DU) y tiempo de desintegración (TD). RESULTADOS:Del diseño de experimentos llevado a cabo seobtuvieron las ecuaciones cuadráticas mostradas en la Tabla 1. Como se puedeobservar, los modelos fueron significativos para todas las respuestasanalizadas. A partir de los resultados obtenidos se procedió aencontrar las condiciones óptimas necesarias para alcanzar el producto deseado,utilizando el concepto de deseabilidad [3]. Los resultados obtenidos semuestran en la Tabla 2. Las condiciones óptimas sugeridas son: A en valoresintermedios, B y D en valores máximos y C en valores mínimos. Utilizando talescondiciones se obtienen gránulos con fluidez favorable, un rendimiento cercanoal 50 % y dureza y tiempo de desintegración intermedios.  CONCLUSIONES. En el presente trabajo se logró optimizar el proceso degranulación de manitol con la finalidad de que el mismo pueda ser empleado enla producción de ODTs mediante compresión directa. Las condiciones óptimassugeridas permitieron obtener un producto acorde a la finalidad buscada.