BECAS
SOSA BÁrbara Elba
capítulos de libros
Título:
Reflexiones en torno al patrimonio local hacia el bicentenario de Tandil
Autor/es:
LUCAS BILBAO; LUCIANO DI SALVO; MARCELINO IRIANNI; FLORENCIA RAMÓN; ALEJANDRO MIGUELTORENA; MARÍA LORENA LA MACCIA; HERNÁN OTERO; SELENE ARISLUR; CARLA DÁTOLA; MELINA YANGILEVICH; HUGO MENGASCINI; YOLANDA DE PAZ TRUEBA; RICARDO PASOLINI; LEONARDO FUENTES; LUCÍA LIONETTI; JUAN MARTÍN DUANA; VALERIA BRUSCHI; JULIO CÉSAR MELÓN PIRRO; DANIEL DICÓSIMO; PAOLA GALLO; JOSEFINA DI NUCCI; MARINA ADAMINI; BÁRBARA SOSA
Libro:
Tandil de aldea a ciudad: 1823-2023
Editorial:
Editorial UNICEN
Referencias:
Lugar: Tandil; Año: 2023; p. 319 - 326
Resumen:
En toda comunidad existe un cúmulo de manifestaciones culturales asociadasa bienes materiales o expresiones intangibles de un universo simbólico, muchasveces arraigado en una historia y un pasado común. Desde el enfoque de losestudios patrimoniales se reconoce que existen procesos de valoración de estosbienes en el interior de las comunidades que fortalecen las tradiciones localesy refuerzan los lazos de pertenencia. Tales manifestaciones podrían agruparsecomo patrimonio si existe voluntad de sus integrantes de conservarlas para lasgeneraciones futuras.La pregunta inexcusable es: ¿patrimonio de quién? La respuesta implica repensar las escalas, porque éste no sólo se forma en el seno de una comunidad, quea la vez puede integrar una más grande (el barrio o la ciudad), sino que tambiénpuede vincularse con elementos identitarios compartidos con otros grupos, colectivos o comunidades. Esto cobra mayor relevancia a medida que las urbesexperimentan un crecimiento demográfico y transformaciones en el paisaje urbano, como el caso de Tandil en su condición de ciudad intermedia.Abordar las características que adopta y ha adoptado el patrimonio cultural ynatural en la ciudad de Tandil implicaría (y merecería) un desarrollo extensode información, lo cual supondría el riesgo de caer en esbozos de inventariosy catalogaciones o bien en reduccionismos. Por ello expondremos aquí algunosconceptos básicos, líneas generales y consideraciones, desde el punto de vista delos estudios patrimoniales y la museología social, sobre el campo del patrimoniotandilense en torno del bicentenario de la ciudad