BECAS
BAY JOULIÁ Rodrigo
congresos y reuniones científicas
Título:
Densidad de monos aulladores negros y dorados (Alouatta caraya) en el Nordeste de Argentina
Autor/es:
BAY JOULIÁ, RODRIGO; QUIJANO, R. FLORENCIA; KOWALEWSKI, MARTÍN M.
Lugar:
Formosa
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas de Ciencia y Tecnología; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Formosa
Resumen:
El género Alouatta tiene la distribución geográfica más amplia dentro de los primatesneotropicales (Di Fiore, et. al, 2011, Cortés-Ortiz, et al., 2015). El nordeste de Argentina ynorte de Uruguay comprenden el límite de distribución austral del mono aullador negro ydorado (Alouatta caraya) (Brown y Zunino 1994, Jardim, et al., 2019). El mono aullador ocupadiversos hábitats en Argentina, entre los que se incluye bosques continuos, en galería einundables de la región chaqueña (Brown y Zunino 1994). Actualmente la especie escategorizada como Vulnerable en el país y En Peligro en al menos dos provincias que hansufrido brotes de la fiebre amarilla (Oklander, et al., 2019).Considerando el estado de conservación de la especie, es crucial aumentar elconocimiento sobre distintas poblaciones de monos aulladores en toda su distribución. En estesentido, en Argentina dos poblaciones de A. caraya cercanas al Río Paraguay y Paraná han sidoestudiadas por más de 30 años (Kowalewski, et al., 2019). Establecer sitios de estudio a largoplazo de las mismas especies de primates es importante para comprender la adaptabilidadcomportamental, demografía y patrones de historia de vida del género Alouatta (Kowalewski,et al., 2019). En este trabajo se incorporan dos nuevos sitios de estudio a largo plazo para laespecie, uno de los cuales es en la Provincia de Formosa, y se comparan los resultadosobtenidos con densidades poblacionales de otros sitios de estudio a largo plazo en el NEA.