BECAS
ABILDGAARD Roxana Evelyn
congresos y reuniones científicas
Título:
La planificación territorial reciente en el nordeste argentino. Realidad y posibilidades
Autor/es:
BARRETO, MIGUEL; ABILDGAARD, EVELYN
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Simposio; XII Bienal del Coloquio Transformaciones Territoriales: Interrogantes y desafíos en las territorialidades emergentes; 2018
Institución organizadora:
Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur
Resumen:
El territorio no es solamente una porción de tierra delimitada con su complejidad biofísica.Es, sobre todo, un espacio construido socialmente, tanto para la utilización de sus recursosnaturales, como para la administración y de ejercicio del poder, que dispone de una culturay una historia de configuración. La producción del espacio bajo el sistema capitalista, sobretodo en su fase neoliberal, es un medio de apropiación y obtención de plusvalías mediantemecanismos constantes de acumulación por desposesión, que generan desarrollos geográficos desiguales, con regiones que tienden a enriquecerse y otras que tienden a empobrecerse, bajo una lógica de flujos dinámicos de capitales que se reorientan de un lugar a otro.La planificación del territorio expresa la búsqueda de una racionalidad pública del Estadopara contener las consecuencias caóticas de este desarrollo desregulado. El gobierno argentino, durante el período neodesarrollista (2003-2015) elaboró una política y estrategianacional de desarrollo y ordenamiento territorial, que contó con el Plan Estratégico Territorial como principal herramienta operativa. El trabajo analiza la planificación territorial de laregión Nordeste de Argentina dada en este marco, tanto para desentrañar el papel asignado a la misma en el sistema territorial nacional, así como su realidad y posibilidades deconcreción.