BECAS
NASIMBERA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuantificación de la tasa de disparo de neuronas únicas hipocampales en un modelo experimental de epilepsia: Análisis de la red neuronal involucrada en la epileptogénesis
Autor/es:
NASIMBERA, A. H; GORI, BELEN; LEDESMA, LAUTARO; SILVIA KOCHEN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso de la Liga Argentina Contra la Epilepsia; 2020
Institución organizadora:
Liga Argentina Contra la Epilepsia
Resumen:
RESUMENINTRODUCCIÓNLa epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes. Lospacientes farmacoresistentes pueden ser beneficiados con el tratamientoquirúrgico si se identifica la zona epileptógena (ZE). Haciendo uso demicroelectrodos es posible el registro de neuronas únicas (NU) brindando unaalta resolución espacial y temporal. Éste trabajo se basó en el modelo de kindlingpara cuantificar la tasa de disparo (TD) de NU hipocampales previa, durante yluego de las crisis.OBJETIVOSCuantificar la TD de NU hipocampales pre, durante y post crisis.Analizar el comportamiento de la red neuronal involucrada en la epileptogénesis.MATERIAL Y MÉTODOSSe implantaron macro-microelectrodos intracerebrales en el hipocampo de ratas.Se estimuló según el protocolo de kindling y con los microelectrodos se obtuvola señal de NU. Se calculó la TD en los períodos basal y post-descarga.Asimismo, se registró la manifestación clínica de los animales.RESULTADOSEl análisis de la TD de las NU evidenció un aumento progresivo a lo largo de losdías de estimulación y una diferencia significativa en el día 3 respecto al día 1.El análisis cualitativo de la TD de NU evidenció una posible clasificación de éstasque podrían explicar de qué manera contribuyen en la red neuronal involucradaen el proceso de epileptogénesis.CONCLUSIONESEl estudio de las NU permite evaluar el comportamiento de la red neuronaldurante el proceso de epileptogénesis a una escala micro. Una parte de losmecanismos subyacentes a la epileptogénesis podrían deberse a unamodificación de la tasa de disparo de las neuronas hipocampales involucradas.