PERSONAL DE APOYO
VARELA Diego Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del paisaje productivo forestal en la diversidad alfa y beta del ensamble de mamíferos y aves de sotobosque del Bosque Atlántico.
Autor/es:
IEZZI, MARÍA EUGENIA; CRUZ, PAULA; VARELA, DIEGO; DE ANGELO, CARLOS; DI BITETTI, MARIO
Lugar:
Puerto Iguazu
Reunión:
Congreso; VI Reunión Binacional de Ecología; 2016
Institución organizadora:
IBS-CeIBA-APN
Resumen:
Las plantaciones forestales son una de las principalesactividades productivas del norte de Misiones. Grandesextensiones de bosque nativo han sido convertidas aplantaciones de pinos sin que se conozcan los impactosen las comunidades naturales. Evaluamos los efectosde diferentes componentes del paisaje productivo en ladiversidad alfa y beta del ensamble de mamíferos terrestres yaves de sotobosque. Instalamos 184 estaciones de cámarastrampasen tres tratamientos: 53 en bosque continuo, 69en fragmentos de bosque y 62 en plantaciones de pino.Estimamos la diversidad alfa del ensamble por tratamientoutilizando los números de Hill (número efectivo de especies):q0= riqueza, q1= número de especies comunes y q2= númerode especies dominantes. Evaluamos la similitud entre losensambles de los tres tratamientos realizando comparacionesentre estaciones utilizando tres índices de similitud: Sorensen(q0= similitud en la identidad de las especies), Horn (q1=similitud en especies comunes) y Morisita-Horn (q2= similituden especies dominantes). Analizamos las diferencias entretratamientos y evaluamos el efecto sobre la composiciónde la complejidad estructural de la vegetación, la distanciay conectividad al bosque continuo, el porcentaje de bosquenativo en un radio de 2 km y el costo de acceso humano(presión de caza) realizando PERMANOVAs y NMDS con lastres matrices obtenidas. La riqueza fue significativamentemayor en los fragmentos de bosque que en las plantacionesforestales. Las plantaciones presentaron menor número deespecies comunes y dominantes que los dos tratamientos de bosque nativo, presentando además el ensamblemenos equitativo. Los tratamientos fueron disímiles en laidentidad de las especies, en las especies comunes y en lasespecies dominantes (F2,178= 15,6; p< 0,001 - F2,178= 16,61;p< 0,001 - F2,178= 14,75; p< 0,001 respectivamente), siendolas plantaciones y el bosque continuo los tratamientosmás contrastantes. Las diferencias fueron explicadasparcialmente por las variables explicativas. Las plantacionesforestales afectan la diversidad y composición de especiesde mamíferos y aves nativas y factores determinantes sonla complejidad estructural de la vegetación dentro de lasmismas y la conservación de remanentes de bosque nativoen el paisaje. Es necesario preservar las grandes áreas debosque que funcionan como fuentes poblacionales y losfragmentos inmersos en la matriz de plantaciones. Promoverla conectividad y mejorar los controles de caza tambiénayudarán a conservar el ensamble de especies nativas.