PERSONAL DE APOYO
VARELA Diego Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Conservación del ciervo de los pantanos Blastocerus dichotomus en el paisaje productivo del Delta del Paraná
Autor/es:
PEREIRA, JAVIER A.; FRACASSI, NATALIA G.; VARELA, DIEGO
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; Jornadas Argentinas de Mastozoologia; 2022
Institución organizadora:
CeIBA-IBS-SAREM
Resumen:
La población más austral del ciervo de los pantanos se distribuye sobre unos 2.700 km en el Bajo Delta del Paraná (provincias de Buenos Aires y Entre Ríos), en un paisaje que alterna plantaciones forestales, pajonales, pastizales ganaderos y bosques mixtos de albardón. La forestación con sauces y álamos, el principal motor de la economía regional, ha generado fuertes cambios en la fisonomía del paisaje y en la hidrología de este humedal. En 2014 pusimos en marcha la iniciativa “Proyecto Pantano”, sustentada en cuatro ejes de acción (investigación científica, educación ambiental, gestión para la conservación y comunicación estratégica) orientados a promover la conservación de la biodiversidad en el contexto productivo regional, utilizando al ciervo de los pantanos como especie bandera. En términos de investigación, generamos información ecológica, demográfica y genética (uso de hábitat, movimientos, dieta, densidad y estructuración poblacional, interacción con especies exóticas) para sustentar estrategias de conservación (i.e., diseño de corredores, buenas prácticas productivas, áreas protegidas) que favorezcan a la especie y su hábitat. Para el desarrollo de dichas estrategias, articulamos con productores de diversos estratos socioeconómicos (desde grandes empresas forestales y ganaderas a pequeños emprendimientos familiares), considerando sus capacidades operacionales y estructuras de costos, e integramos a otros actores de la 2 comunidad con injerencia en el territorio (i.e., habitantes isleños, tercer sector, autoridades de aplicación, fuerzas de seguridad). Desarrollamos productos de comunicación y estrategias de educación ambiental para poner en valor la biodiversidad local, apuntadas a diversas audiencias, fomentando prácticas ambientalmente responsables. Recientemente hemos iniciado una línea de acción destinada a evaluar la factibilidad y potencial mercado para la apertura de actividades de ecoturismo basadas en la naturaleza y paisajes del Delta del Paraná, buscando posicionar la conservación del ciervo de los pantanos como una herramienta para el desarrollo de los habitantes isleños y de ciudades aledañas.