BECAS
KRUJOSKI MatÍas Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Química 2.0: la aplicación de herramientas tecnológicas en las clases virtuales de química. Un proyecto de extensión 100% a distancia
Autor/es:
ZÁCCARO MARÍA CLARA; TANNURI MARÍA CECILIA; GARCÍA SILVINA VICTORIA; SANTIAGO LEA VANESA; KRUJOSKI MATÍAS GABRIEL; GONZÁLEZ TRINIDAD A. V.; MIÑO VALDÉS JUAN ESTEBAN
Lugar:
Oberá
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación y Muestra de la Producción; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería - UNaM
Resumen:
La realidad que nos tocó vivir en el período 2020-2021 puso a prueba la creatividad de los docentes de ciencias experimentales que de la noche a la mañana se encontraron con la necesidad de diseñar actividades equivalentes a las que se realizan en un contexto de presencialidad, para que pudieran ser desarrolladas por los estudiantes de maneraremota. Esto puso de manifiesto la necesidad de fortalecer las competencias digitales de los docentes de química y ciencias naturales, que le permitan incorporar a las clases virtuales recursos tecnológicos generales y específicos para las clases de química. Describimos a continuación el proceso de diseño y ejecución de un proyecto de extensión, que se está desarrollando íntegramente a distancia, dirigido a docentes de química y ciencias naturales de todos los niveles educativos interesados en la incorporación de recursos tecnológicos. Por tal motivo el objetivo de dicho proyecto es generar un espacio virtual de comunicación, colaboración y capacitación entre docentes de química y ciencias naturales orientado al desarrollo de habilidades digitales generales y específicas para las clases virtuales de química. Con lo cual la participación de docentes de distintos rincones del país nos ha permitido establecer nuevos canales de comunicación y enriquecer la propuesta original.