BECAS
KRUJOSKI MatÍas Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Articulación intercátedras en ingeniería electrónica para la formación de competencias de diseño y aplicación de inductores
Autor/es:
KRUJOSKI MATÍAS G.; GONZÁLEZ DAVID E.; MATTIVI MARÍA R.; OLSSON JORGE A.; XANDER GERMÁN A.; KURTZ VICTOR H.
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; Jornadas Científico Tecnológicas 45 Aniversario UNaM; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
El Ingeniero Electrónico, en el desarrollo de su vidaprofesional, debe ser competente para diseñar inductores y analizar susprincipales características, de modo que pueda utilizarlos como componentes decircuitos eléctricos y electrónicos en aplicaciones tecnológicas de usopráctico. Es así, que a través de la estructura curricular y el enfoquepedagógico imperante, los estudiantes de Ingeniería Electrónica adquieren loselementos conceptuales - para el análisis, diseño y utilización de losinductores - de forma desagregada y asincrónica en diversas cátedras quecomponen su plan de estudios. A partir de ésta filosofía formativa, resultadifícil garantizar que el estudiante integre per se los conocimientos y habilidades prácticas necesarios para sercompetente en el diseño y aplicación de inductores como elementos circuitales.A partir de la situación problemática descripta, se planteóla implementación de una experiencia de articulación intercátedras con elobjeto de coordinar las actividades formativas y sincronizarlas. De esta forma,se pretende plasmar el proceso de integración de conocimientos, con el finúltimo de facilitar a los estudiantes de Ingeniería Electrónica la adquisiciónde competencias necesarias para diseñar y aplicar inductores como un componentecircuital.La experiencia se llevó adelante coordinado la cátedra deFísica 2 (1° cuatrimestre de 2° año) perteneciente al bloque de CienciasBásicas, con las cátedras de Dispositivos Electrónicos y Teoría de losCircuitos (ambas del 2° cuatrimestre de 3° año), donde éstas últimas pertenecenal bloque de tecnologías básicas. Así un mismo grupo de estudiantes abordaronlos aspectos teóricos del funcionamiento de los inductores en Física 2,luego los criterios prácticos de diseño y construcción en DispositivosElectrónicos - donde también realizaron la experiencia de construir suspropios inductores - y finalmente en Teoría de los Circuitos desarrollaronla implementación práctica de un filtro pasivo de señales utilizando losinductores construidos como componentes circuitales.Al finalizar las actividades esbozadas, los estudiantes fueronconsultados respecto de su apreciación sobre la experiencia de articulación ytodos se mostraron muy satisfechos, haciendo énfasis en que consideraban muyeficiente la coordinación de las actividades entre tres materias diferentes.Por parte del equipo docente, ésta experiencia permitió explotar eficientementelos tiempos de clases en las materias superiores (Dispositivos Electrónicos yTeoría de los Circuitos) al coordinar el dictado del contenido con las basesteóricas y conceptuales aportadas por Física 2. Además, el trabajosincronizado entre las dos materias simultáneas (2° cuatrimestre de 3° año)permitió a los estudiantes ejecutar y completar satisfactoriamente unaexperiencia práctica integradora. De modo que, a nivel general puede decirseque la experiencia desarrollada fue satisfactoria; y fundamentalmente, quesirve como antecedente de referencia para trabajar a futuro en la formación porcompetencias de manera integral en todo el plan de estudios.