BECAS
FALCONIER Francisco Eduardo
capítulos de libros
Título:
"Inscripciones ocioso/laborales del cuerpo. Aportes para un abordaje de la gestión mediada de las sensibilidades"
Autor/es:
JORGE DUPERRÉ; FRANCISCO FALCONIER
Libro:
Metodología de la investigación: Estrategias de indagación II
Editorial:
Estudios Sociológicos Editora
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018; p. 219 - 240
Resumen:
Las páginas que presentamos a continuación reúnen una serie de reflexiones sobre las decisiones metodológicas que es preciso tomar al momento de intentar articular tres dimensiones centrales de nuestra indagación: sensibilidades, trabajo y entrenamiento corporal. Lo primero que debemos tratar de desentrañar es lo que aquí entendemos por sensibilidades, estableciendo, para ello, una primera diferenciación con otras nociones emparentadas, a saber: percepción, sensación y emoción. Delimitado el alcance de aquel concepto, se torna imperiosa la tarea de identificar los modos en que actualmente se gestionan las sensibilidades. Puntualmente, nos interesa analizar, por un lado, cómo se establecen ciertos parámetros de "normalidad" respecto de la experimentación y manifestación de ciertas emociones (gesticulación expresiva), y, por el otro, cómo se configuran las distancias (y proximidades) corporales y la disponibilidad de sus energías (geometría de los cuerpos). Como se podrá observar, este abordaje nos conduce inmediatamente a las otras dos dimensiones señaladas más arriba: trabajo y entrenamiento corporales. En el apartado correspondiente trataremos de mostrar lo problemática que resulta una separación taxativa entre ambas esferas.Por último, intentaremos explicar cómo las dificultades teórico-procedimentales propias del entrecruzamiento descripto, adquieren una dimensión mayor, cuando lo enmarcamos dentro de un contexto en el que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) adquieren una preeminencia considerable, determinando, así, los procesos de sociabilidad y vivencialidad contemporáneos. Es por este motivo que decidimos incluir, a modo de ejemplo, el estudio de un caso concreto (el de la plataforma de educación a distancia "Universidad Extrema"), para explicitar las decisiones metodológicas a nuestro criterio más pertinentes para un abordaje de las sensibilidades mediadas, desde la Sociología de los cuerpos/emociones.