BECAS
BLANCO NicolÁs Olegario
congresos y reuniones científicas
Título:
Inducción de la fosforilación de Akt, FOXO 3a y Hsp27 por el extracto liposoluble de Nicotiana glauca en células de rabdomiosarcoma embrionario
Autor/es:
NATALIA MARIA FRATTINI; ALCIBETH YOSELIN PULIDO; NICOLÁS OLEGARIO BLANCO; LUCIA PRONSATO; LORENA MILANESI; ANDREA VASCONSUELO
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; XXXI Jornadas Científicas Dr. Juan Carlos Plunkett. I Jornada de Residentes; 2023
Institución organizadora:
Hospital Interzonal General Dr. José Penna
Resumen:
Introducción: El Rabdomiosarcoma es un tumor maligno, común en niños yadolescentes. Su origen es el músculo esquelético; surge a partir de alteraciones en laregulación del crecimiento y diferenciación de las células precursoras de la miogénesis.Se caracteriza por su resistencia a la apoptosis, por lo que las terapias oncológicas sonpoco efectivas.Investigaciones previas en nuestro laboratorio demostraron un efecto apoptótico en lalínea celular de rabdomiosarcoma embrionario (RD) cuando son expuestas al extractoliposoluble de Nicotiana glauca (N.g).N.g. es una planta arbustiva perteneciente a la familia de las Solanáceas. Especies deesta familia han demostrado tener propiedades farmacológicas.Objetivo: Estudiar el mecanismo molecular subyacente al efecto apoptótico observadoen las células RD, en respuesta al tratamiento con el extracto liposoluble de N.g.Aspectos metodológicos: Las células RD fueron tratadas con el extracto liposoluble deN.g. disuelto en medio DMEM (1:1000) sin suero fetal bovino. Los tiempos de exposiciónfueron de 1, 2 y 4 horas para los ensayos de Western Blot, y de 15 y 30 minutos paralos ensayos inmunocitoquímicos. Los resultados obtenidos fueron cuantificadosutilizando el programa imageJ expresando los resultados en porcentaje con respecto alcontrol.Resultados: Se observó un aumento del 51%, 60% y 54% en la fosforilación de Akt,quinasa vinculada a varios procesos de supervivencia celular, en los tiempos de 1, 2 y4 horas de tratamiento respectivamente. En concordancia, mediante inmunocitoquímicase observó una activación de esta quinasa en tiempos cortos de exposición, 15 y 30minutos. Además, se identificó un aumento del 20% en la fosforilación de FOXO 3a, unode los posibles targets de Akt, a la hora de tratamiento. Éste es un factor de transcripciónde genes proapoptóticos y se encuentra en un estado inactivo cuando es fosforilado porAkt.Asimismo, se observó 20%, 25% y 29% de aumento en la expresión de la chaperonaHsp27 durante la exposición de las células RD al extracto liposoluble de N.g por 1, 2 y4 horas respectivamente; y un aumento en la fosforilación de la misma, cuyosporcentajes obtenidos fueron de 25%, 33% y 49% para las condiciones de 1, 2 y 4 horasde tratamiento respectivamente. El aumento en la expresión y fosforilación de Hsp27 seencuentra relacionado con la estabilidad del citoesqueleto frente a situaciones de estréscelular.Conclusiones: Los datos preliminares aquí presentados sugieren que en la línea celularRD se activa un mecanismo de defensa mediado por Akt, FOXO 3a y Hsp27, comoprimera respuesta a la acción apoptótica del extracto liposoluble de N.g.Discusión: El descubrimiento de proteínas involucradas en la vía molecular que precedea la apoptosis en células RD, permitiría el conocimiento de nuevos targets molecularesa los cuales podrían ir dirigidos componentes obtenidos de N.g. en futuras terapiasantitumorales.