BECAS
VERA MarÍa Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
MICORRIZAS ARBUSCULARES Y ENDÓFITOS SEPTADOS EN EL CULTIVO DE FRUTILLA (Fragaria ananassa Duch. CV. FORTUNA) EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN
Autor/es:
MARÍA DANIELA VERA; NATALIA MENEGUZZI; PATRICIA ALBORNOZ
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Jornada; XXXIII Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; 2016
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
Las raíces de las plantas establecen simbiosis mutualistas con ciertos hongos de suelo para formar micorrizas. Las micorrizas arbusculares (MA) son las más frecuentes; facilitan la absorción de nutrientes limitados en el suelo como P, y confieren a la planta una mayor tolerancia al estrés. Otros hongos frecuentes en las raíces son los endófitos septados (ES). Los objetivos de este trabajo fueron: cuantificar y comparar la colonización de Glomus intraradices (MA) en plantas de frutilla inoculadas en ensayos de campo con la colonización natural de MA y ES, y evaluar los cambios anatómicos en las raíces debido a la micorrización. Se analizaron 52 plantas: 26 inoculadas (200 UFC/planta) y 26 control en 2014 y 2015. Las raíces fueron tratadas con técnicas y tinciones convencionales. En el análisis estadístico se aplicó la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis. Los resultados evidenciaron la colonización de MA (hifal, arbuscular y vesicular) y de ES en todas las muestras analizadas. Se detectaron 5 tipos de ES. Se observaron diferencias significativas en la colonización de MA (hifal y vesicular) y en un tipo de ES entre las plantas inoculadas respecto al control. La colonización arbuscular (MA) y los restantes ES no mostraron diferencias significativas. En las células corticales se observó micelio intracelular (MA tipo Paris) y canales de aire longitudinales (MA de tipo Arum). Esta investigación significa nuevos aportes en el conocimiento de las MA en vista a mejorar la producción de frutilla en nuestra provincia.