BECAS
SALGUERO SALAS Marcelo Alexander
artículos
Título:
Síntesis y caracterización de nanopartículas de plata preparadas con extracto acuoso de cilantro (Coriandrum sativum) y recubiertas con látex de sangre de drago (Croton lechleri).
Autor/es:
MARCELO SALGUERO S.; FERNANDA PILAQUINGA F.
Revista:
info-ANALíTICA
Editorial:
Centro de publicaciones/PUCE
Referencias:
Lugar: Quito; Año: 2017 vol. 5
ISSN:
2477-8788
Resumen:
El objetivo de este estudio fue sintetizar nanopartículas de plata con métodos de química verde, combinando extractos de plantas. En la primera etapa se sintetizaron nanopartículas de plata a partir de AgNO3 10 mM con un extracto acuoso de cilantro al 5%. En la segunda etapa se colocó el látex de sangre de drago al 10% en etanol-agua (1:1 v/v), como aditivo a la disolución acuosa de nanopartículas. Por espectrofotometría UV-Visible se comprobó la formación de nanopartículas de plata a 422 nm y 439 nm respectivamente. Para la caracterización se realizaron análisis por Espectrofotometría de Infrarrojos con transformadas de Fourier acoplada a un accesorio horizontal de reflectancia total atenuada (FTIR-HATR), Microscopía Electrónica de Barrido con detector de rayos X (SEM-EDX), Espectrofotometría de Absorción Atómica de Llama (FAAS) y Dispersión de Luz Dinámica (DLS). En los resultados obtenidos, se observaron cambios evidentes en las bandas de los espectros FTIR, al comparar las nanopartículas sintetizadas con el extracto de cilantro y mezcladas con el látex de sangre de drago. Se determinó el tamaño de nanopartícula a través de SEM, obteniendo un tamaño de nanopartícula de 50 y 72 nm en cada etapa. El análisis EDX mostró la presencia de plata en un 14,9% durante la síntesis y únicamente un 0,6% del elemento al adicionar el látex, sugiriendo un adecuado recubrimiento alrededor de las nanopartículas. Para contrastar este resultado, se determinó contenido de plata por FAAS antes y después de la adición del látex, mismo que no evidenció cambios. Por otro lado, mediante DLS se encontraron los tamaños hidrodinámicos de las nanopartículas obtenidas con y sin látex, cuyos valores fueron 259,0 y 294,3 nm respectivamente. Finalmente, se concluye que la metodología empleada para la síntesis fue exitosa y permite obtener nanopartículas de plata susceptibles de recubrirse con varios extractos vegetales, mejorando así su aplicabilidad en investigaciones biomédicas y microbiológicas.