BECAS
PLAZA BEHR Maia Carisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelado de zonas favorables para el desarrollo de plantaciones de Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze para su conservación ex situ
Autor/es:
MEDINA, M; PÉREZ FLORES, M; DERGUY MR; PLAZA BEHR, MC; ARTURI, MF
Lugar:
Las Grutas
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2017
Institución organizadora:
Escuela Superior de Ciencias Marinas; Centro de Investicación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos; Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Resumen:
Araucaria angustifolia es una especie nativa del Bosque Atlántico, está catalogada como una especie en peligro crítico por IUCN y declarada Monumento NaturalProvincial en  Misiones. Esta especie ha sido intensamente explotada para obtención demadera, y la selva asociada a ella afectada por la expansión de la agricultura. A su vezen Misiones existen pocas hectáreas de plantaciones productivas de araucaria. Eldesarrollo de plantaciones puede ser una alternativa para conservar esta especie orehabilitar lugares donde ya no se encuentra. El objetivo de este trabajo fue modelar ladistribución de los ambientes aptos para la especie. Para ello se utilizó la técnica demáxima entropía implementada en MaxEnt. 3.3.3. Para el modelado se usaron registrosde la especie obtenidas de base de datos (ej. SpeciesLink) y corroborados medianteimágenes satelitales,  y variables bioclimáticas no correlacionadas (Bioclim). El área deestudio incluyó Misiones, sur Brasil, este de Paraguay y noreste de Uruguay. Se escogcomo formato de salida el logístico, el cual puede ser interpretado como la probabilidadde hallar a la especie dentro del ambiente identificado como apto. El modelo dedistribución obtenido presentó un AUC de 0.936, el cual indica que el modelo esrazonablemente bueno. Las variables que mejor contribuyeron al modelo fueron la mínima temperatura del mes más frio y la precipitación del mes más seco. En Misioneslas zonas climáticamente más aptas para la distribución de araucaria según el modelocoincide con el área donde históricamente se distribuyó, pero se extiende hasta el estede Misiones por fuera de su distribución natural. Se propone la necesidad de incorporacaracterísticas topográficas y edáficas para definir aún mejor los lugares aptos para laplantación de esta especie.