BECAS
PLAZA BEHR Maia Carisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación interinstitucional para la formación del ingeniero forestal: experiencias de aplicación de la Ley 26.331 en Santiago del Estero y Chaco.
Autor/es:
GRIFFITHS, N.S.; SANDOVAL, D.M.; ACOSTA, N.; AGUILAR, A.; BENETTI, F.; BONNIN, S.; CRISCI, G.; HEINZLE, F.; HUINCA, Y.; MIJAILOFF, J.; MONTENEGRO, A.; PANEZ ABOLLANEDA, D.; PAPASODARO, F.; PLAZA BEHR, M.C.; SERRA, C.
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Internacional del Gran Chaco Americano; Territorio e Innovación; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Santiago del Estero / Universidad Católica de Santiago del Estero / Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero / Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Resumen:
A través de la vinculación entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, planteamos contribuir a la formación de estudiantes de Ingeniería Forestal visualizando actores sociales, instituciones y políticas vinculadas al bosque nativo y, en particular a la implementación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos sobre la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, en las provincias de Santiago del Estero y Chaco, Argentina.Se realizaron visitas y entrevistas a diferentes actores de la región con la intención de problematizar sobre tenencia de la tierra, avances de la frontera agropecuaria, organización campesina, implementación de sistemas silvopastoriles y conservación, rol de las instituciones y del técnico en terreno y las principales lineas de investigación necesarias. Estas discusiones se desarrollan como resultados de la experiencia. Se pretende que en el aula estos debates sean potenciados, continuados y enriquecidos con los aspectos teóricos necesarios, incentivando la inserción profesional de los futuros ingenieros en la Región Chaqueña. Esta experiencia, replicable con otras instituciones, impulsa y promueve el fortalecimiento de los vínculos entre organismos estatales aportando miradas complementarias ante la compleja realidad productiva y social.