BECAS
PLAZA BEHR Maia Carisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis exploratorio de la recuperación de bosques mediante LandTrendr
Autor/es:
FIGUEROA AH; PLAZA BEHR MC
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Resumen:
Las Yungas argentinas componen aproximadamente el 50% de la diversidad biológica del país, en solo el 2% del territorio nacional. El seguimiento remoto y sistematizado de estos bosques podría ayudar a entender el grado de degradación y recuperación que presentan. Detectar y cuantificar la cobertura forestal promueve la conservación y el uso sostenible de las áreas naturales. LandTrendr es una herramienta útil para comprender los procesos de degradación y recuperación de bosques a gran escala de forma rápida y sencilla. Se aplicó el algoritmo en una serie temporal de imágenes Landsat para evaluar la recuperación de la cobertura forestal en un área de 56,5 km² de una reserva natural en las Yungas tucumanas . Utilizamos los siguientes parámetros: maxSegments: 10; spikeThreshold: 0.9; vertexCountOvershoot: 3; preventOneYearRecovery: true y recoveryThreshold: 0.25 para generar segmentos modelados del NDVI para un periodo de 40 años en zonas de restauración pasiva y activa. Utilizando una muestra de puntos aleatorios, definimos el pre valor y la magnitud en 738 y 50, respectivamente, para filtrar los segmentos de ganancia. Para encontrar recuperaciones sostenidas en el tiempo, se tomaron aquellos de una duración mayor a 4 años. Los resultados destacan dos patrones espaciales de recuperación: el 27% del área bajo regeneración activa presenta zonas con recuperación, frente al 18% en la zona de regeneración pasiva. Los bosques de Yungas están experimentando una recuperación significativa, pero la restauración activa es necesaria para acelerar la recuperación y asegurar la sostenibilidad de estos ecosistemas.