BECAS
BUSTAMANTE Gimena Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Comunidades vegetales asociadas al calafate en bosques de Nothofagus antarctica
Autor/es:
BUSTAMANTE GIMENA; ARENA, MIRIAM E.; ESPELTA, JOSEP MARIA; RUGGIRELLO, MATTHEW JOSEPH; RODRÍGUEZ PAULA; ROSINA SOLER
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
La diversidad de especies vegetales en los bosques de ñire fue afectada por perturbaciones drásticas, como incendios y la ganadería. Estos disturbios provocaron un aumento del estrato arbustivo, el cual ofrece condiciones micro-climáticas menos rigurosas bajo su copa. Este trabajo evalúa el efecto del calafate y clausuras sobre el ensamble de comunidades vegetales en ñirantales con distinto manejo. El estudio se realizó en 3 sitios quemados del centro de Tierra del Fuego, donde se seleccionaron 30 arbustos de calafate (n=90), la mitad dentro de clausuras, generando un gradiente de protección. Se establecieron 4 transectas (45 cm) dentro y fuera de cada arbusto para registrar las plantas vasculares mediante el método de intercepción puntal. La riqueza no mostró diferencias entre tratamientos. Las especies indicadoras del tratamiento con clausura y debajo del arbusto fueron Acaena ovalifolia, Osmhoriza depauperata, O. chilensis. Las especies indicadoras del tratamiento con clausura y fuera del arbusto fueron Cerastium fontaum y Taraxacum officinale. En el tratamiento sin clausura y debajo del arbusto la única indicadora fue Nothofagus antarctica y en el tratamiento sin clausura y fuera del arbusto fueron Trifolium repens, Festuca magellanica, Hordeum comosum, Trisetum spicatum y Poa pratensis. Las especies exóticas fueron más frecuentes en el sitio con mayor carga ganadera; y menos frecuentes bajo la copa del arbusto en coincidencia con las especies palatables. La presencia de calafates afecta la composición y frecuencia de especies vegetales, favoreciendo las especies nativas como el ñire y otras especies herbáceas que se ven favorecidas por la clausura.