BECAS
RIBETTO Federico Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis de nanotubos de carbono magnéticos a partir de nanopartículas de óxido de hierro
Autor/es:
RIBETTO, FEDERICO; CARBALLO, JULIETA; NUÑEZ, HENRY; BAJALES LUNA, NOELIA; FELISBERTO, MARCOS; BARBERO, CÉSAR
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 101° Reunión de la Asociación Física Argentina; 2016
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Nanopartículas (NPs) de maghemita fueron utilizadas como catalizadores para la síntesis de nanotubos de carbono empleando deposición química en fase vapor (CVD), siguiendo el método reportado por Felisberto et al. [1]. En la etapa inicial del proceso de CVD, las NPs fueron reducidas a Fe metálico en atmósfera de hidrógeno a 800 °C. Luego, el crecimiento de los nanotubos se llevó a cabo mediante la inyección de acetileno en el reactor, manteniendo la temperatura constante en 800 °C. Como resultado de la síntesis, se obtuvieron sistemas híbridos basados en nanotubos decorados con NPs de Fe. Estos nanotubos de carbono magnéticos (m-NTCs) poseen aplicaciones biomédicas enhipertermia, fototerapia, cell tracking, etc. [2]. Previo al proceso de CVD, las NPs catalíticas fueron caracterizadas por difracción de rayos X (DRX) y microscopía de fuerza atómica (AFM). La morfología de los m-NTCs fue caracterizada por microscopía electrónica de barrido (SEM), mientras que las propiedades magnéticas fueron caracterizadas por magnetometría de muestra vibrante (VSM). Además se monitoreó la respuesta eléctrica de los m-NTCs por medio de una fuente de corriente AC y un nanovoltímetro, ambos acoplados al campo magnético generado por el controlador del VSM. Se midió la resistencia eléctrica en función de la temperatura en el rango de 10 K a 290 K, aplicando una corriente constante de 10 nA.