BECAS
FLORES MELO Elizabeth Ximena
congresos y reuniones científicas
Título:
PROCESOS DE DOBLE DIFUSIÓN CONVECTIVA ENEL CANAL BEAGLE ARGENTINO
Autor/es:
FLORES MELO, XIMENA; MARTÍN, JACOBO; DURRIEU DE MADRON, XAVIER; BOURRIN, FRANÇOIS; SCHLOSS, IRENE; RODRÍGUEZ-FLÓREZ, CLARA NATALIA; LATORRE, MAITÉ
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Congreso; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar - XIX Coloquio Nacional de Oceanografía; 2022
Institución organizadora:
Universitaria de la Patagonia
Resumen:
El Canal Beagle (CB) es un ambiente marino costero subantártico (~54.5ºS) que conecta los océanos Pacífico y Atlántico y en su recorrido es influenciado por escorrentías, viento y mezcla estacional. A lo largo de sus 300 km de recorrido el CB presenta subcuencas (SC) hidrológicas separadas entre sí por barreras batimétricas. El objeto de este estudio se centra en la SC interna (SCI) del canal, delimitada entre el estrecho Mackinlay por el este y la Península de Ushuaia por el oeste. Para detallar los procesos de estratificación y mezcla en la SCI del CB se realizaron perfiles verticales con un CTD Rinko (10Hz), incluyendo variables físicas (temperatura, salinidad) y biogeoquímicas (turbidez, fluorescencia, oxígeno disuelto). Se complementaron los resultados con datos de LISST-100X para la caracterización de tamaños de partículas y se analizó el contenido de carbono orgánico particulado a profundidades discretas. La SCI presenta una estructura hidrográfica estacional consistente en una mezcla completa en invierno y el desarrollo de una haloclina a 50-70 m de profundidad desde la primavera hasta finales de otoño. El perfil de temperatura se invierte a mediados de otoño mientras la estratificación vertical persiste, ya que la densidad del agua está controlada principalmente por la salinidad. El enfriamiento otoñal permite la formación de una capa intermedia ligeramente más cálida (ΔT=0,35ºC), más salada que la capa profunda (ΔS= 1,69) (con una población de partículas de 20 - 30 µm), diferenciándose de una capa superficial de aguas frías, pero menos saladas que las capas más profundas (con partículas más finas