BECAS
BELTRAMO Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Control de Vibraciones Aeroelásticas Mediante Transductores Piezoeléctricos
Autor/es:
BELTRAMO, EMMANUEL; PÉREZ SEGURA, MARTÍN EDUARDO; BREWER, ALEJANDRO TULIO; PREIDIKMAN, SERGIO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; CATE 2021 - Congreso Argentino de Tecnología Espacial; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Tecnología Espacial
Resumen:
En los últimos años, el uso de los materiales piezoeléctricos ha adquirido un papel preponderante en laindustria aeronáutica. Entre sus principales aplicaciones se destacan el monitoreo de daño estructural, elcontrol activo o pasivo de vibraciones, la cosecha de energía y el control adaptativo de la geometría deestructuras flexibles. En este trabajo se explora numéricamente la posibilidad de controlar las vibracionesmecánicas de origen aeroelástico de alas de gran alargamiento y muy flexibles a partir del uso de transductorespiezoeléctricos. Se considera un ala multifuncional cuya estructura se compone de un materialelástico con dos transductores piezoeléctricos embebidos. Estos transductores tienen una doble función:por un lado, constituyen un dispositivo absorbedor junto a una resistencia eléctrica y, por otro lado, sedesempeñan como actuadores. Para estudiar el comportamiento aeroelástico del sistema, se somete el alaa cargas aerodinámicas provenientes de una corriente de aire y se emplean los transductores alternativamenteen sus dos funciones. Se realizan simulaciones numéricas en el dominio del tiempo por medio deuna implementación computacional que se basa en el paradigma de co-simulación. Esta estrategia combinaun modelo piezoelástico, que se sustenta en el método de elementos finitos, con un modelo aerodinámico,basado en el método de la red de vórtices inestacionario y no lineal. Para las simulaciones, se adoptaa la resistencia eléctrica como parámetro de control. Los resultados obtenidos se consideran prometedores,ya que muestran la factibilidad de reducir vibraciones no deseadas, e inclusive aumentar la velocidadcrítica de “flutter”, mediante la incorporación, en la estructura portante del ala multifuncional, de un circuitopiezoeléctrico que absorbe energía de la estructura y la disipa en el medio circundante.