BECAS
ANDRADE Victoria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del clonazepam sobre la movilidad de larvas de Physalaemus santafecinus
Autor/es:
CAROLINA ANTONIAZZI; ANDRADE, VICTORIA SOLEDAD; GUTIERREZ, MARÍA FLORENCIA; MARTINEZ ODDO, J; LOVATO, ME; MANZO, RM; JAVIER LÓPEZ; ROCÍO DEMARTÍN; ROMINA GHIRARDI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Resumen:
El clonazepam es un psicofármaco de uso extendido, que se ha demostrado producealteraciones en el comportamiento y morfología en peces. En renacuajos, la movilidad puedecondicionar la susceptibilidad a la depredación. En este trabajo, se evaluó experimentalmentela movilidad de larvas de Physalaemus santafecinus expuestas a clonazepam. Para ello, seutilizaron dos tratamientos: 70μg/L (T1) y 350μg/L (T2) de clonazepam, y un tratamientocontrol (C) con agua de red declorada, a temperatura ambiental controlada (25°C). Serealizaron 14 réplicas por cada tratamiento, utilizando larvas de estadio 30 Gosner, quefueron expuestas durante 5 minutos a los respectivos tratamientos. Tras la exposición, cadalarva fue colocada en una caja de Petri con 250 mL de solución correspondiente, con unaprofundidad de 1cm (cuatro veces el tamaño del renacuajo, permitiendo su nado libre) yfilmada con una cámara durante un minuto antes y un minuto después de realizar un estímulotáctil con una pipeta, simulando un sutil acercamiento de un depredador. Las imágenes seanalizaron con el programa ToxTrac y las distintas variables de movimiento (velocidad,aceleración y distancia recorrida) se analizaron con modelos lineales utilizando el programaR. En el minuto previo al estímulo la aceleración media (p=0,03; F=3,50) y la distanciarecorrida (p=0,04; F=3,31) disminuyeron significativamente en T2 con respecto al C. En tanto,tras el estímulo la velocidad media (p=0,03; F=3,81) y la distancia recorrida (p=0,02; F=3,95)fueron significativamente menores en T2 con respecto al C; y la aceleración media (p