BECAS
ANDRADE Victoria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del bifentrin sobre las tasas de depredación de microcrustáceos sobre un ensamble fitoplanctónico dominado por cianobacteria
Autor/es:
DIEGO FRAU; ANDRADE, VICTORIA SOLEDAD; LARES, BETSABE AILÉN; GUTIERREZ, MARÍA FLORENCIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso Iberoamericano de Limnología X Congreso Argentino de Limnología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Ibérica de Limnología, Asociación Argentina de Limnología
Resumen:
Los insecticidas son de amplio uso para el control de plagas. Sin embargo, frecuentemente estosllegan a los sistemas acuáticos y pueden tener un efecto negativo sobre la biota. En este trabajose evaluó el efecto de concentraciones ambientales de bifentrin sobre la capacidad dedepredación de un cladócero (Simocephalus vetulus) y un copépodo (Argyrodiaptomus sp.)sobre el fitoplancton en una experiencia de microcosmos. Se expusieron 15 individuos de cadamicrocrustáceo junto con un ensamble de fitoplancton dominado por Cianobacteria durante 48ha 2 concentraciones de bifentrin, C1: 0,02 µg/L y C2: 0,05 µg/L. Los resultados mostraron que elbifentrin no tuvo un efecto sobre la densidad y estructura del fitoplancton aislado. Sin embargo,en ambos microcrustáceos se observó una reducción significativa en las tasas de depredacióndel fitoplancton total en C2 respecto del control y C1. Para S. vetulus la tasa de filtrado (ml/ind.h) disminuyó de forma significativa para las cianobacterias Anabaenopsis arnoldii,Dolichospermum circinale y Glaucospira sp. en C2 respecto del control y C1. ParaArgyrodiaptomus sp. los resultados mostraron diferencias en C1 y C2 con respecto al controlsolo para A. arnoldii. Cuando el análisis se centró en los grupos morfológicos de fitoplancton, seobservaron diferencias para S. vetulus entre el control y C2 para Colonias y Cenobios, en C2respecto del control y C1 para Filamentos y control comparado con C2 en Silificadas. ParaArgyrodiaptomus sp. la tasa de depredación se redujo para Silificadas, Flagelados y Sésiles enC2 respecto del control. Los resultados muestran que ambas especies de microcrustáceos venreducida su capacidad de depredación sobre el fitoplancton especialmente a la concentraciónmás alta de bifentrin. Particularmente, S. vetulus, demostró ser más eficiente en la capacidad dealimentarse de cianobacterias en las condiciones experimentales impuestas.