INVESTIGADORES
DIAZ ABRAHAN Veronika Mariana
artículos
Título:
Efecto de la sincronización rítmica en pacientes con Trastorno del Espectro Autista
Autor/es:
DIAZ ABRAHAN, VERONIKA; GENTILI, SEBASTIAN; JUSTEL NADIA
Revista:
Revista de Discapacidad, Clínica y Neurociencias
Editorial:
Federación Española de Profesionales de la Atención a personas en situación de Dependencia y/o con Discapacidad
Referencias:
Lugar: Alicante; Año: 2017 vol. 4 p. 1 - 22
ISSN:
2341-2526
Resumen:
Las investigaciones realizadas en los últimos años ponen el énfasis en la relación existente entre las alteraciones sensoriales y del movimiento en los trastornos del espectro autista, adjudicando el déficit a una alteración a nivel cortical y a una disfunción cerebelosa temprana. Desde el campo de la musicoterapia, se ha abordado el déficit sensorio-motor a través de técnicas para la compensación y/o rehabilitación de funciones cognitivas. El propósito de este trabajo es presentar un abordaje destinado apacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), basado en el beneficio potencial de la sincronicidad rítmica sobre la regulación sensoriomotriz y sus consecuencias posteriores en las áreas deficitarias propias del cuadro. Para ello se seleccionaron 18 pacientes, entre 10 y 25 años, diagnosticados con TEA, quienes realizaron dos experiencias musicales, con y sin acompañamiento musicoterapeutico, de tres fragmentos musicales correspondientes a los géneros jazz, clásico y folclore. Los resultados indican que el acompañamiento por parte del musicoterapeuta, de ciertos fragmentos musicales, mejora el rendimiento de la sincronicidad rítmica así como también el contacto visual que el paciente realiza hacia al profesional, lo que podría brindar una posible intervención para el abordaje de los aspectos en déficit en el TEA.