BECAS
GOLDENTUL AnalÍa Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Trayectorias represivas: narraciones de vida de ex militares argentinos condenados por crímenes de lesa humanidad (1976-2018)
Autor/es:
GOLDENTUL, ANALÍA
Lugar:
Belo Horizonte
Reunión:
Congreso; Pensar as dereitas na América Latina; 2018
Institución organizadora:
Universidade Federal de Minas Gerais, Universidad Nacional General Sarmiento, Universidad de Tolouse
Resumen:
Esta ponencia presenta avances del trabajo de campo de mi investigación doctoral sobre trayectorias de agentes militares y civiles que participaron de la última dictadura argentina (1976-1983). El ?vértigo epistemológico? que surgió de abordar y estudiar a personas que han sido histórica, cultural y éticamente construidas como un ?otro? en el seno de la propia sociedad argentina, se enraizó con una serie de dilemas que surgieron durante la práctica investigativa: ¿cómo restituir el punto de vista «nativo», cuando se está analizando un actor de controversia entre «nosotros»?, ¿Cómo presentar el material etnográfico sin reproducir los estereotipos sociales que existen en torno a la figura del represor? ¿Es posible suspender esos estereotipos? El trabajo de campo siempre implica diversidad. Entre los agentes de rango subalterno que participaron de la dictadura se despliegan un amplio abanico de posiciones y tensiones ideológicas, sobre todo en relación a lo que puede reconocerse públicamente y al grado de reivindicación de la lucha subversiva y sus métodos. Reponer alguna de esas diferencias y tensiones constituye el objetivo de este trabajo, como también situar esas tensiones en una mapa de relaciones y problemas más general, que engloba a agrupaciones defensoras de represores, gobiernos, intelectuales, periodistas y medios de comunicación.