BECAS
GOLDENTUL AnalÍa Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Narraciones de vida de ex militares argentinos condenados por crímenes de lesa humanidad (1976-2018)
Autor/es:
ANALÍA GOLDENTUL
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 8 Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales; 2018
Institución organizadora:
CLACSO
Resumen:
e Lesa Humanidad en la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983) constituyen una temática escasamente explorada dentro del campo de los estudios sobre el pasado reciente. La literatura existente sobre los agentes de represión se ha centrado principalmente en el rol que tuvieron los altos mandos de las FF.AA en la planificación y ejecución del terrorismo de estado. En cambio, pocos estudios se han detenido en el accionar de aquellos oficiales ubicados en los escalafones más bajos de la organización militar. En esta dirección, son múltiples los aspectos que quedan aún por conocer: ¿Qué sentidos le asignaron los cuadros inferiores a los crímenes que cometieron? ¿Existieron distintos niveles de conocimiento y de convencimiento al interior de la oficialidad joven? ¿Sus concepciones de violencia y del ?enemigo interno? difirieron de las sostenidas por los altos mandos? ¿Cuáles fueron sus trayectorias de vida personales y profesionales? ¿Cómo se pensaron y posicionaron en el espacio social antes, durante y después del terrorismo de Estado?Estos interrogantes acompañaron mi proceso de inmersión en el trabajo de campo. Pese a ciertas conjeturas propias y ajenas sobre un entorno que suponía de difícil acceso, en agosto de 2015 pude establecer contacto con un ex teniente coronel condenado y concertar mi primera entrevista. Las visitas al pabellón IV del Complejo Penitenciario II: Marcos Paz ?llamado por el personal penitenciario el ?pabellón lesa?? me permitieron entablar relación no sólo con mí entrevistado sino también con otros ex militares y sus familiares.