BECAS
GOLDENTUL AnalÍa Eugenia
artículos
Título:
Activismo humanitario y representaciones del pasado reciente entre hijos de perpetradores en Argentina
Autor/es:
ANALÍA GOLDENTUL
Revista:
Pasado abierto
Editorial:
Centro de Estudios Históricos - Facultad de Humanidades - Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2024
ISSN:
2451-6961
Resumen:
La agrupación Hijos y Nietos de Presos Políticos (HNPP) surgió en 2008, en Argentina, por iniciativa de descendientes de personas condenadas por su actuación en la última dictadura. Conformada en su mayoría por jóvenes de entre 18 y 35 años, sus integrantes desarrollaron un activismo público orientado a denunciar presuntas irregularidades en los juicios por delitos de lesa humanidad reabiertos en 2006. Desde entonces, iniciaron un proceso de aprendizaje y construcción de sus demandas desde un registro humanitario que obligó, entre otros aspectos, a discutir los modos de nominalizar el pasado reciente. Desde la sociología de la acción colectiva y los estudios de memoria, se busca reponer un conjunto de discusiones y representaciones sobre el pasado reciente, cristalizadas en documentos y reglamentos internos, y en una serie de entrevistas en profundidad realizadas a diversos integrantes de HNPP entre 2015 y 2019.