INVESTIGADORES
BLECKWEDEL Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN IN VITRO DE LA SENSIBILIDAD A FUNGICIDAS DE DIFERENTES AISLADOS DE Cercospora sojina EN EL NOROESTE ARGENTINO
Autor/es:
GÓMEZ FUENTES, C.M.; BLECKWEDEL J.; CLAPS, M. P.; CATALDO, D.M.; GONZÁLES, M.A.; GONZÁLEZ, V.; DE LISI, V.; PLOPER, L.D.; REZNIKOV, S.
Reunión:
Congreso; 5º Congreso Argentino de Fitopatología: 59º Reunión APS; 2021
Resumen:
La mancha ojo de rana, causada por Cercospora sojina (Cs), es una importante enfermedad foliar en soja, cuyos valores de incidencia y severidad se vieron incrementados durante los últimos ciclos agrícolas debido principalmente a la incorporación de nuevas variedades susceptibles. Nuestro objetivo fue determinar la sensibilidad in vitro a diversos principios activos de aislados provenientes de distintos genotipos de soja de diferentes localidades del NOA. Los aislados se obtuvieron sembrando en medio Agar Papa Glucosado (APG), tejido vegetal con síntomas el cual fue desinfectado superficialmente. Se obtuvieron un total de 10 aislamientos: cuatro de la localidad de Anta (Salta), tres de Los Altos (Catamarca) y tres de San Agustín (Tucumán). Se seleccionó el aislamiento con mayor velocidad de crecimiento de cadalocalidad para las evaluaciones. La sensibilidad in vitro de los aislados se cuantificó mediante el método de probit para calcular la CI50, sembrando un disco de 8 mm de diámetro de los mismos en cajas de petri con medio APG y concentraciones variables de los principios activos. Entre ellos se evaluaron: benzimidazol (carbendazim); triazol (difenoconazole); estrobilurina (pyraclostrobin); estrobilurina + triazol (pyraclostrobin + epoxiconazole) y estrobilurina + triazol + carboxamida (pyraclostrobin + epoxiconazole + fluxapyroxad). Se observó que los tres aislados seleccionados fueron altamente sensibles a los principios activos evaluados (Cl50