BECAS
ARTAZO Gabriela Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Debates Feministas: Industria del Sexo
Autor/es:
ARTAZO GABRIELA
Reunión:
Congreso; Primer Congreso de Ciencia Política UNVM; 2017
Resumen:
El debate en torno a la industria del sexo al interior del movimiento feminista hagenerado numerosas rupturas, tensiones y disputas. Lo que se pretende abordar en elpresente trabajo, es la divergencia de discursos y prácticas en relación a este locusproblemático, desde una metodología cualitativa que historice las condiciones desurgimiento del debate, comprendiendo las discursividades y prácticas. Por industria delsexo (Jefreys, 2011, Cobo Bedia, 2015), entiendo un conjunto de prácticas estructuradassimbólicamente a partir del mandato heteropatriarcal y materialmente sustentadas por elcapitalismo tardío neoliberal que busca maximizar sus ganancias. Este conjunto deprácticas condicionan las corporalidades desde en una jerarquización heterocentrada dela sexualidad, lo cual apunta a someter a todas las identidades no cis mediante laviolencia o dominio sexual. En este sentido, se propone desde el mercado un marco demercantilización de dichas corporalidades como parte de un acuerdo que se consienteentre dos partes.La presente discusión es de relevancia ya que ha sido motivo de rupturas y quiebreshacia el interior del movimiento feminista, el cual en la actualidad y a partir de latematización del problema, ha suscitado dos discursividades o regímenes de verdad(Foucault) de envergadura, denominados abolicionistas y regulacionistas. Ambascorrientes convergen en la intervención sobre acontecimientos políticos paradigmáticoscomo puede ser el juicio de Alika Kinan, caso que servirá a los fines metodológicoscomo cohorte temporo espacial para analizar el debate sobre la industria del sexo