BECAS
ARTAZO Gabriela Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Feminismos decoloniales:Reconocer los cuerpos feminizados del sur como territorios de explotación y resistencias
Autor/es:
ARTAZO GABRIELA; GABRIELA BARD WIGDOR
Reunión:
Congreso; I Congreso de Ciencias Sociales; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales-UNC-FCS
Resumen:
Como nos trasmiten las feministas decoloniales, la colonialidad capitalista heteropatriarcal es una misión de conquista del territorio, entendiendo este no sólo como la posesión y explotación de la naturaleza o del paisaje, sino de los cuerpos feminizados y los animales. A partir de representaciones androcéntricas de lo que sería lo humano, el progreso, un cuerpo racional, bello y saludable; de cómo debemos vivir y sentirnos, se institucionaliza la primacía de determinados sujetos, los varones blancos, heterosexuales, de sectores medios-altos, sobre los y las subalternos/as, a quienes les corresponde la esclavitud, el despojo, el control y la invisivbilización de sus conocimientos; así como el borramiento de sus memorias ancestrales, incluso el asesinato. Debido a lo cual, los feminismos decoloniales latinoamericanos y populares, producen teorías sociales y se organizan en torno a subvertir estas problemáticas, cuyo impacto es mundial, pero aún más feroz en las periferias geográficas como Nuestra América.