PERSONAL DE APOYO
CLARET Romina Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
CATALOGO DE DATOS GEOGRAFICOS EN EL WMS DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA. UNNE-CONICET
Autor/es:
ALARCON MARIA FERNANDA; BELINGHIERI BRAULIO; CLARET ROMINA
Lugar:
Resistencia - Chaco
Reunión:
Congreso; I Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica y IV Reunión de Usuarios de Tecnologías de la Información Geográfica del NEA; 2011
Institución organizadora:
LabTIG - UNNE
Resumen:
En épocas anteriores a la era digital, la integración de los datos espaciales se limitaba a la superposición de cartografía analógica en idénticas escalas y proyecciones. En la actualidad, el casi exclusivo trabajo con datos digitales, determina que la integración de esos datos es la afortunada consecuencia de un proceso, altamente entendible, de ingreso y/o captura de los datos fundamentales y /o básicos que se encuentran en manos de los productores de datos geoespaciales, es decir, organismos estatales que tienen como misión la generación de ellos. Convencidos de esta circunstancia es que en los últimos años y debido a las necesidades de contar con datos georreferenciados, el Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica dependiente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste y del Instituto de Investigaciones Geohistóricas del CONICET, se ha propuesto como objetivo institucional realizar una adeudada integración de información geográfica y temática del territorio que comprende  la Provincia del Chaco. Paralelamente se ha trabajado de manera cooperativa con organismos del estado provincial y municipal a los efectos de sortear diferentes problemáticas inherentes a la calidad de los datos territoriales. estas labores han permitido que, desde el año 2009, la institución a la que pertenecemos haya alcanzado la meta de poner a disposición de la comunidad una página web con valiosa información geoespacial que permite obtener conocimiento del territorio y de la población del Chaco. El propósito de la contribución es mostrar los logros obtenidos en el proceso de integración de la información, los cuales se pueden visualizar debido las herramientas proporcionadas por MapServer y que, por el momento, brinda los servicios WMS.