INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Diversidad de Pythium spp.en suelos de Argentina
Autor/es:
SILVINA PASTOR; SILVINA VARGAS GIL; MONICA SAGADIN; GUILLERMO MARCH; ARNALDO MANGEAUD
Lugar:
Carlos Paz, Cordoba
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología; 2005
Resumen:
Pythium spp. es un hongo habitante del suelo, considerado un “moho de agua” por poseer la capacidad de sobrevivir y crecer en suelos húmedos. Incluye especies fitopatógenas causantes de caída de almácigo y podredumbre de tallo y raíz de diversos cultivos. El objetivo planteado fue determinar las especies presentes en el suelo y su diversidad, en lotes comerciales de diferentes cultivos en regiones productoras de Argentina. Se evaluaron 180 muestras de suelo provenientes de un área que abarcó desde Chaco hasta el sur de Buenos Aires. (Fig 1).De cada muestra, formada por 50 submuestras (1000cm3), se tomaron 6gr que se suspendieron en agua corriente estéril, sembrándose por gotas según un patrón de cuadrículas en placas Petri conteniendo medio de Jeffers y Martin modificado (agar harina de maíz 7gr/l, agar bacteriológico 14gr/l, ampicilina 250mg/l, rifampicina 10mg/l, PCNB 100gr/l, benomil 12mg/l). La identificación se realizó a partir de los siete días de cultivo, analizándose los resultados por ANAVA y Análisis de Coordenadas Principales Canónicas. El incremento en sentido NO a SE del número de especies de Pythium encontrados por muestra, podría deberse a que las condiciones ambientales varían favorablemente para las especies de este género en la misma dirección. Considerando que todas las especies identificadas son fitopatógenas, aún comportándose como saprófitos facultativos, se infiere que Pythium constituye un riesgo fitopatológico para los cultivos en casi toda la región evaluada, sobretodo en los suelos del Norte de Buenos Aires.