INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Incidencia del síndrome de muerte súbita en soja y respuesta de las comunidades microbianas del suelo bajo dos sistemas agrícolas: orgánico versus convencional.
Autor/es:
DANNAE SERRI; NELSON BERNARDI LIMA; SILVINA VARGAS GIL
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2018
Resumen:
La agricultura orgánica es una forma de producción que excluye el uso de fertilizantes, pesticidas sintéticos y organismos genéticamente modificados, utilizando principios ecológicos que favorecen procesos naturales e interacciones biológicas que optimizan sinergias. De este modo, la biodiversidad edáfica es capaz de subsidiar por si misma procesos clave que ocurren en el suelo relacionados con la sanidad de los cultivos. Se llevó a cabo un estudio comparativo de un sistema agrícola orgánico y convencional (siembra directa) en la localidad de Bouquet (Santa Fe), para determinar el efecto de las prácticas de manejo sobre propiedades biológicas del suelo y la incidencia del síndrome de muerte súbita (ISMS) causado por un complejo de especies del género Fusarium, en el cultivo de soja. En el momento de mayor manifestación de esta enfermedad (estado fenológico R5) se evaluó su incidencia y se tomaron muestras de suelo de los 10 cm superficiales en parcelas con cultivo de soja bajo manejo orgánico (SO) y convencional (SC). Se determinó en suelo, carbono de biomasa (CBM) y respiración microbiana (RM), hidrólisis de diacetato de fluoresceína (FDA), actividad fosfatasa ácida (FA) y proteínas de suelo relacionadas a glomalina (PSRG). Nuestros resultados no registraron diferencias significativas para los parámetros biológicos con excepción de RM, que fue un 60% superior en SO. Sin embargo, la ISMS fue significativamente mayor para SC respecto de SO, siendo del 58,3 % y 7,3 % respectivamente.