INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Relacion fuente/destino durante el llenado de granos y expresión de signos de la podredumbre del tallo en maíz
Autor/es:
FRANCO ESLAVA; CLAUDIA VEGA; SILVINA VARGAS GIL; GUILLERMO MARCH
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; I Congreso Argentino de Fitopatología; 2008
Resumen:
Las causas del quebrado de tallo y vuelco en maíz no están completamente esclarecidas, existiendo efectos confundidos de la removilización de azúcares de tallos y la acción de patógenos. El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la disponibilidad de asimilados por grano durante el llenado (F/D) y la aparición de síntomas de enfermedades del complejo de podredumbres del tallo, causado principalmente por especies de género Fusarium. Dos genotipos contrastantes en su susceptibilidad al quebrado fueron inoculados con cepas patogénicas de Fusarium en post-floración. Asimismo, distintas F/D fueron logradas durante el llenado de granos mediante: i) control de la fijación de granos y ii) 65% de disminución de la radiación solar. La tasa y duración del llenado (DLL) fueron determinados mediante muestreos sucesivos de granos. La incidencia de Fusarium spp. (NEF = número de entrenudos con coloración rosada y/o enriado) fue evaluada a los 67 ds de floración (n=137). El NEF se asoció con la F/D (p<0.0001) mediante una relación exponencial: NEF = (4.7±0.6)*exp(-(0.005±0.001))*F/D. Por otro lado, NEF correlacionó negativamente (p=0.001) con la duración del llenado (NEF = 11.65±2.5 – 0.17±0.04*DLL), indicando que los signos fueron más evidentes bajo condiciones que adelantaron la madurez fisiológica. No hubo efecto del genotipo, de la inoculación artificial o del sombreo sobre la relación NEF-F/D ajustada. Los efectos del genotipo y de la radiación disponible se observaron como cambios en F/D y/o en DLL.