INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Agentes potenciales de biocontrol en el manejo de enfermedades causadas por hongos de suelo en poroto.
Autor/es:
CAROLINA PEREZ BRANDÁN; SUSANA GARCÍA MEDINA; JORGELINA HUIDOBRO; ANA FEKETE; CINTHIA CONFORTO; GERVASIO FIGONI; JOSE LUIS GIMENEZ MONGE; JOSE MERILES; SILVINA VARGAS GIL
Lugar:
Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas; 2009
Resumen:
En Salta, la producción de poroto (Phaseolus vulgaris L.) es de vital importancia y relevancia en la agro-industria nacional. Si bien las tecnologías empleadas actualmente favorecen el incremento de los rendimientos, la expansión de otros cultivos agrícolas en pocos años favoreció la aparición epifítica de enfermedades ya conocidas junto con otras nuevas, constituyéndose en un factor causante de importantes pérdidas de cosecha. Muchos factores influyen en la incidencia de las enfermedades causadas por hongos de suelo, entre ellas, las inadecuadas prácticas culturales utilizadas por el productor y la poca rotación que ha llevado a un deterioro progresivo del sistema suelo. El objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto de un cultivo consociado de poroto con Brachiaria sp. y poroto en monocultivo, sobre las poblaciones de biocontroladores y su relación con patógenos de suelo. Los resultados muestran que en poroto bajo monocultivo, la incidencia de enfermedades fue mayor que en poroto consociado con brachiaria. Además, se registraron menores poblaciones de Actinomicetes, Trichoderma spp. y Gliocladium spp. como así también menores valores de biomasa y respiración microbiana. El empleo de prácticas de manejo conservacionistas es clave para favorecer la abundancia de las poblaciones naturales de microorganismos que habitan en el suelo.