INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Fertilización mineral: Efecto sobre la funcionalidad y estructura microbiana del suelo
Autor/es:
ROMINA VERDENELLI; CARLINA VASQUEZ; DIEGO CHAVARRIA; ADRIAN ROVEA; G D MASCANFRONI ; SILVINA VARGAS GIL; JOSE MERILES
Reunión:
Congreso; XX Congreso Latinoamericano y XVI Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo; 2014
Resumen:
Las poblaciones microbianas están involucradas en procesosbioquímicos que ocurren en los suelos, incluyendo la descomposición de lamateria orgánica. Cualquier cambio en el tipo o la cantidad de materia orgánica,dado por condiciones ambientales o perturbaciones antrópicas, podría afectardirectamente la estructura o la función de las comunidades microbianas. Lautilización de fertilizantes inorgánicos, especialmente el nitrógeno, elfósforo y el azufre son capaces de inducir importantes cambios en la matriz delsuelo, afectando a las comunidades microbianas. El objetivo de este trabajo fueestudiar el impacto de la aplicación a largo plazo de diferentes de fertilizantesinorgánicos sobre las comunidades microbianas del suelo agrícola. Se determinóel efecto de la aplicación de fertilizantes minerales sobre el contenido demateria orgánica y se observó unincremento significativo en los tratamientos NPS, NPSm y NS. Se midió la respiración microbiana y la hidrólisis de diacetato defluoresceína (FDA). Los resultados indicaron un incremento significativo de laactividad microbiana total medida por FDA de los tratamientos fertilizantes. Seobservó un incremento de respiración microbiana en los tratamientos triplecombinados. Para el análisis de la estructura de la comunidad microbiana semidió biomasa de taxones y se observó una mayor biomasa de bacteriasGram-positiva y Gram-negativa bajo los tratamientos NPSm. Los tratamientos conS redujeron las poblaciones de actinomicetos y los tratamientos con Npresentaron una relación negativa con las VAM. La aplicación de N, P y S alterólos parámetros microbianos del suelo, principalmente en lo referido a laactividad microbiana.