INVESTIGADORES
VARGAS GIL Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la inclusión de cultivos de cobertura en la estructura de las comunidades microbianas de suelo
Autor/es:
DIEGO CHAVARRIA; ROMINA VERDENELLI; DANNAE SERRI; SILVINA RESTOVICH; ADRIAN ANDRIULO; JOSE MERILES; SILVINA VARGAS GIL
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos; 2015
Resumen:
Labiomasa microbiana del suelo está fuertemente asociada con la provisión deservicios ecosistémicos, ya que los microorganismos son responsables de regularprocesos fundamentales que ocurren en el suelo, como la descomposición de lamateria orgánica, el ciclado de nutrientes, la promoción del crecimiento de lasplantas  y la retención del agua. Por lotanto, el monitoreo de los cambios en la composición de las comunidadesmicrobianas de suelo permitiría explicar el efecto de la implementación deprácticas agrícolas alternativas en agroecosistemas de la pampa húmeda. En estaregión, la gran expansión del cultivo de soja ocurrida en las últimas décadasse caracterizó por una pérdida de fertilidad y una menor provisión de serviciosecosistémicos. Ante este panorama, surge la necesidad de estudiar técnicas demanejo que permitan diversificar los sistemas agrícolas y asegurar susustentabilidad. La inclusión de cultivos de cobertura (CC) constituye unaalternativa promisoria en la intensificación sustentable de los sistemasagrícolas, no solo por mejorar el balance de carbono (C), sino también por  reducir la compactación, favorecer laagregación, controlar malezas, entre otras ventajas. Con el objetivo de conocerlos efectos generados en la estructura de las comunidades microbianas enrelación con el uso de CC, se estudiaron los perfiles fosfolipídicos de suelo asociadosa los principales taxones microbianos edáficos. El estudio se llevó a cabodurante los años 2013 y 2014 en parcelas bajo monocultivo de soja y parcelasbajo rotación soja-maíz, en las cuales se implementó el uso de diferentesespecies de CC sembrados en dos consociaciones distintas. Los resultadosindicaron un incremento general de la biomasa microbiana del suelo yparticularmente de las poblaciones bacterianas ante la inclusión de CC. Se concluyóque la inclusión de CC genera un aumento en la diversidad microbiana de suelo ensistemas agrícolas con predominancia del cultivo de soja, impactando positivamenteen la sustentabilidad de los mismos.